The Swiss voice in the world since 1935

China anuncia nuevas pruebas de tiro en mar Amarillo en plena tensión con Japón por Taiwán

Pekín, 26 nov (EFE).- China anunció este miércoles la realización de nuevas pruebas de tiro en el sur del mar Amarillo entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre, en un aviso marítimo que coincide con el incremento de tensión diplomática con Japón a raíz de las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.

Según una notificación emitida por la Oficina Marítima de Lianyungang y publicada por la Administración de Seguridad Marítima (MSA), las pruebas se efectuarán diariamente entre las 08:00 y las 18:00 horas (00:00–10:00 GMT) en un área delimitada por cinco coordenadas en aguas del mar Amarillo.

El documento, identificado como ‘Yunhangjing 88/25’, establece la prohibición total de navegación dentro del perímetro señalado e insta a los barcos a evitar la zona.

El aviso no especifica el tipo de armamento o sistemas que participarán ni el propósito técnico de la actividad, algo habitual en este tipo de comunicaciones.

La zona designada se sitúa en el sector sur del mar Amarillo, relativamente alejado del archipiélago japonés, pero su publicación se produce en un momento de elevada fricción bilateral.

China y Japón se encuentran inmersos en una escalada de tensión después de que Takaichi afirmara ante el Parlamento japonés que un eventual ataque chino contra Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.

Pekín respondió con fuertes reproches, convocó al embajador nipón y exigió que la mandataria se retracte, algo que Tokio descarta por considerar que su postura es coherente con posiciones expresadas por anteriores líderes.

En las últimas semanas, China ha emitido recomendaciones oficiales que desaconsejan viajar a Japón, lo que ha provocado cientos de miles de cancelaciones de billetes aéreos y afectado al sector turístico nipón.

También suspendió de nuevo la importación de marisco japonés y criticó el despliegue previsto por Tokio de sistemas antimisiles en una cadena de islas cercana a Taiwán.

Japón, por su parte, denunció el lunes la incursión de un dron chino entre la isla de Yonaguni y Taiwán, un episodio que llevó al despliegue de aviones de combate nipones.

El pulso diplomático se mantiene pese a las recientes llamadas del presidente estadounidense, Donald Trump, tanto al líder chino, Xi Jinping, como a la propia Takaichi.

Pekín afirma que Xi insistió en que el “regreso” de Taiwán a China es parte del orden internacional, mientras que Tokio insiste en que su postura no ha cambiado y que cualquier disputa sobre la isla, autogobernada desde 1949, debe resolverse pacíficamente.

Tokio y Pekín afrontan este momento delicado mientras mantienen reuniones bilaterales de alto nivel en busca de vías de desescalada, sin señales claras de avance, según analistas. EFE

gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR