China anuncia recompensa por datos sobre dos taiwaneses investigados por supuesta secesión
Pekín, 13 nov (EFE).- La Policía de la ciudad suroriental china de Quanzhou difundió este jueves un aviso en el que solicita información sobre dos ciudadanos taiwaneses, identificados como Wen Ziyu y Chen Baiyuan, a quienes las autoridades acusan de incurrir en actividades que, según la normativa china, constituirían delitos de secesión.
Según el comunicado, los dos hombres, también conocidos como Pa Chiung y Mannam PYC, respectivamente, habrían difundido durante un periodo prolongado mensajes en redes sociales con consignas como «resistir a China y defender Taiwán» o «apoyarse en Estados Unidos para buscar la independencia».
La nota sostiene que estas publicaciones incluían críticas a políticas continentales dirigidas a residentes taiwaneses y comentarios sobre asuntos relativos a matrimonios mixtos entre chinos y taiwaneses.
Según las autoridades, este comportamiento se ajustaría a los supuestos previstos en el Código Penal chino relativos a la alteración del orden constitucional y territorial.
La Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado incluyó en marzo a ambos en una lista de personas a las que Pekín considera vinculadas a posiciones independentistas.
El aviso promete recompensas de hasta 250.000 yuanes (32.000 euros) para quienes faciliten datos considerados efectivos o colaboren de manera determinante en la detención de los sospechosos.
El anuncio se produce después de que las autoridades chinas hayan intensificado en los últimos meses sus investigaciones sobre ciudadanos de Taiwán a los que acusan de promover ideas soberanistas.
A finales de octubre, la Policía de Chongqing (centro) abrió una causa penal por presunta secesión contra el legislador taiwanés Puma Shen (Shen Pao-yang), a quien Pekín atribuye la creación de una organización que, según las autoridades, difunde propuestas independentistas bajo la apariencia de actividades de formación civil.
Taiwán cuenta con su propio sistema jurídico y rechaza la jurisdicción de Pekín sobre sus ciudadanos, por lo que las investigaciones y posibles cargos anunciados por las autoridades chinas no tienen efecto legal en la isla.
China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una ‘provincia rebelde’ desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra los comunistas. EFE
aa/lcl/ah