The Swiss voice in the world since 1935

China cierra su mayor feria de importaciones con aumento del 4,4 % en volumen de acuerdos

Pekín, 10 nov (EFE).- China clausuró este lunes la octava edición de su Exposición Internacional de Importaciones (CIIE), en la que el volumen de los «acuerdos intencionales» alcanzó los 83.490 millones de dólares (unos 77.600 millones de euros), un incremento interanual del 4,4 %, según datos difundidos por la agencia oficial Xinhua.

El evento, que se celebró entre el 5 y el 10 de noviembre en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, reunió a más de 4.100 empresas procedentes de 155 países, regiones y organizaciones internacionales, en una superficie de 430.000 metros cuadrados. Entre ellas figuraron 290 compañías incluidas en la lista Fortune 500, siete menos que el año anterior.

España contó con 89 expositores, con especial protagonismo en los pabellones dedicados a productos alimentarios, agrícolas y de innovación. Desde América Latina acudieron más de 220 participantes, principalmente del sector agroalimentario, con Brasil (80) y Argentina (42) como principales representantes.

La feria se desarrolló marcada por la incertidumbre económica interna y por las tensiones comerciales con Estados Unidos, aunque en un contexto de relativo alivio tras la reciente tregua acordada entre Washington y Pekín, que incluye rebajas arancelarias y la suspensión temporal de algunas restricciones a la exportación.

Entre los principales atractivos de esta edición destacó el regreso de la automotriz estadounidense Tesla, ausente en 2024, que presentó en Asia su vehículo autónomo ‘Cybercab’.

La CIIE se celebró por primera vez en 2018 con el objetivo de convencer a los socios comerciales, vía incremento de las importaciones, de que China estaba comprometida con el libre comercio y el acceso a su mercado.

Durante la inauguración de la edición de este año, el primer ministro chino, Li Qiang, reiteró la oposición de su país al «proteccionismo y unilateralismo» y defendió una apertura «basada en el beneficio mutuo», además de prometer nuevas medidas para facilitar la inversión extranjera y ampliar las importaciones.

Aunque algunas empresas ven la CIIE como una oportunidad para reforzar su presencia en China y para generar contactos con los importadores locales, que en algunos casos cristalizan en negocios pasado un tiempo, otras la consideran un evento simbólico y de carácter mayormente político. EFE

aa/lcl/ah

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR