China dona 5.000 kits de paneles fotovoltaicos para afectados por huracán Melissa en Cuba
La Habana, 10 nov (EFE).- El Gobierno de China entregó este lunes a Cuba un donativo de 5.000 kits de paneles fotovoltaicos para las viviendas que quedaron aisladas en el extremo oriental de la isla tras paso del potente huracán Melissa.
El embajador de China en La Habana, Hua Xin, destacó al realizar la entrega del donativo que este «no es sólo el apoyo tangible» a la reconstrucción de los daños que causó el meteoro, sino que también refleja «la fraternidad» entre su país y la nación caribeña, reportó la agencia estatal Prensa Latina.
Además manifestó la satisfacción de «facilitar el suministro eléctrico, seguro y confiable a hogares cubanos para el uso de electrodomésticos esenciales».
Esta donación del gigante asiático tiene una capacidad de dos kilovatios hora con acumuladores, lo que permite dotar de electricidad al alumbrado, y equipos como refrigerador y televisor.
El viceministro primero de Energía y Minas, Argelio Abab, agradeció el apoyo «solidario y sostenido» de China a Cuba, y dijo que este gesto de cooperación acelera la transición energética de la isla hacia la generación de electricidad con fuentes limpias y renovables.
La ayuda se enmarca en un proyecto de la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de China, que ha viabilizado diversos donativos a la isla.
En 2021, Pekin envió un primer lote de otros 5.000 paneles fotovoltaicos -300 watts- con destino a residentes en zonas rurales de Cuba.
El servicio eléctrico fue uno de los sectores más castigados por el devastador huracán Melissa que a finales de octubre pasado impactó severamente en la región oriental cubana donde dejó numerosas afectaciones en las líneas de distribución de la energía que aún no se han recuperado totalmente.
Esta donación se suma a las enviadas por agencias de las Naciones Unidas, organismos humanitarios y países como Colombia, Japón, España, Venezuela, India y República Dominicana. EFE
rmo/jpm/sbb