
China emprende una revisión «inmediata» de los aranceles al vino australiano
Pekín, 1 dic (EFE).- El Ministerio chino de Comercio comenzará “de inmediato” a revisar los aranceles que la potencia asiática impuso sobre el vino australiano en 2020, un nuevo paso en la normalización de la relación económica y política entre los dos países.
La revisión, que se prolongará hasta el 30 de noviembre de 2024, pasa por determinar si los aranceles son necesarios y podría implicar cambios en los estándares actuales a partir de la evolución del mercado, recoge el diario oficialista Global Times.
El anuncio se produce además después de que la Asociación Australiana de Vides y Vino solicitara oficialmente al Ministerio chino una revisión de los aranceles dado que “la situación ha cambiado mucho”, según un comunicado de esa cartera.
La portavoz del citado departamento, Shu Jueting, avanzó este jueves que el resultado de la revisión será “objetivo”, “justo” y basado en las pruebas proporcionadas por ambas partes.
A finales de octubre pasado China y Australia llegaron a un consenso en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para resolver sus disputas comerciales, entre las que los aranceles sobre el vino australiano es una de las principales fricciones.
«China y Australia han entablado consultas amistosas en el marco de la OMC sobre sus disputas sobre vino y torres eólicas y han llegado a un consenso para resolverlas adecuadamente», indicó el 22 de octubre la cartera de Comercio.
Los vinos se suman así a otros avances en la relación comercial bilateral como el reinicio de las exportaciones de cebada en octubre con una primera tanda de 313.700 toneladas, a la que podría sumarse antes de final de año la langosta, según avanzó el Global Times en noviembre pasado .
La revisión tienen lugar, además, poco después de que el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, concluyese una visita a China en la que se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang, y que calificó de un «paso importante para estabilizar las relaciones» con el «socio comercial más importante» del país austral.
Antes de la imposición de los aranceles al vino australiano, este producto acaparaba el 35,5 % del mercado del vino de importación en China, pero dos años después ni siquiera aparecía entre los 10 principales exportadores de esa bebida al gigante asiático. EFE
lcl/aa/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.