The Swiss voice in the world since 1935

China instala una nueva barrera flotante en un arrecife disputado con Filipinas

Pekín, 23 oct (EFE).- China ha desplegado una nueva barrera flotante en el arrecife de Scarborough, territorio en disputa con Filipinas en el mar de China Meridional, según imágenes satelitales analizadas por expertos y divulgadas por empresas de observación espacial, en medio de las crecientes tensiones entre ambos países.

La imagen, captada por la compañía geoespacial Satellogic y distribuida por la firma estadounidense SkyFi, muestra una estructura que bloquea la entrada a la laguna del arrecife, conocido como Huangyan en China y Bajo de Masinloc o Panatag Shoal en Filipinas.

Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ni la Guardia Costera filipina respondieron de momento a las consultas sobre el incidente, según informó el diario hongkonés South China Morning Post, que difundió la información este miércoles.

“El nuevo material satelital muestra una barrera flotante ilegal instalada por la República Popular China en la boca del arrecife de Scarborough”, indicó en redes sociales Luke Fischer, consejero delegado de SkyFi.

Según Ray Powell, experto en seguridad marítima y director del proyecto SeaLight, que analizó las imágenes de alta resolución, la fotografía data del 8 de octubre.

“No es la primera vez que China instala una barrera en el arrecife; la intención parece ser restringir el acceso a la laguna”, afirmó.

El arrecife, situado a unos 220 kilómetros al oeste de la isla filipina de Luzón, se encuentra bajo control de Pekín desde un enfrentamiento naval con Manila en 2012 y ha sido escenario recurrente de choques entre guardacostas de ambos países.

La última semana, China aseguró haber “expulsado” a dos aviones de reconocimiento filipinos cerca del atolón, un día después de que Manila denunciara “interferencias agresivas” por parte de un helicóptero y un caza chinos durante un vuelo rutinario.

Además, en septiembre Pekín anunció su intención de declarar Scarborough como reserva natural, una medida rechazada por Filipinas al considerar que el enclave se halla dentro de su zona económica exclusiva.

El laboratorio de ideas chino South China Sea Strategic Situation Probing Initiative defendió en redes sociales que la nueva instalación sería “una respuesta al comportamiento provocador de Filipinas” y que “China tiene derecho a actuar dentro de su soberanía”.

Manila y Pekín mantienen disputas soberanistas en el mar de China Meridional, por el que circula alrededor del 30 % del comercio global y que alberga el 12 % de los caladeros mundiales, además de tener potenciales yacimientos de petróleo y gas.

A pesar de la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya de 2016, que favoreció a Filipinas en su lucha por la soberanía sobre algunas de las islas y arrecifes en disputa, Pekín continúa reclamando casi la totalidad del mar.

Desde la llegada de Ferdinand Marcos Jr. al poder en 2022, Filipinas se ha mostrado más firme en la defensa de su territorio, frente a las reivindicaciones de la práctica totalidad del mar por parte de China, aireando sus quejas sobre los frecuentes choques entre buques de ambos países. EFE

gbm/jacb/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR