The Swiss voice in the world since 1935

China se opone a interferencias en los asuntos internos de Etiopía

Adís Abeba, 1 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo hoy que su país se opone a cualquier intento de intervenir en los asuntos internos de Etiopía, donde el Gobierno federal mantiene una guerra contra los rebeldes del Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT) desde hace más de un año.

«China no interferirá en los asuntos internos de ningún país. Tampoco interferiremos en los asuntos internos de Etiopía», dijo Wang desde Adís Abeba, donde está de visita oficial tras asistir en Senegal a la octava conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC).

En una rueda de prensa con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía, Demeke Mekonnen, Wang insistió en que los etíopes tienen la «sabiduría» necesaria para resolver sus asuntos internos por sí mismos, según recogieron medios locales.

El diplomático chino hizo de esta manera una crítica velada a los llamamientos para el cese de las hostilidades de parte de varios países africanos y occidentales, así como de las Naciones Unidas, después de una escalada del conflicto etíope en noviembre.

Wang también criticó los mensajes de las embajadas de varias naciones occidentales en Etiopía, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, que pidieron a sus ciudadanos que se marchasen del país debido a un posible avance de los rebeldes hacia Adís Abeba.

«China se abstiene de aceptar ciegamente los llamamientos alarmistas para la evacuación de ciudadanos de Adís Abeba», subrayó el jefe de la diplomacia china.

El temor a que los rebeldes pudiesen marchar sobre la capital de Etiopía -el segundo país más poblado de África y sede de la Unión Africana (UA)- impulsó los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional para conseguir una solución negociada.

A los llamados para la paz de numerosos países se sumaron las visitas en el terreno del expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo, que mantuvo conversaciones con los representantes de todos los bandos de la guerra bajo los auspicios de la Unión Africana, y del enviado de EE. UU. para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman.

Aunque Demeke Mekonnen insistió en que Etiopía todavía prefiere una solución pacífica al problema actual y celebró las iniciativa de Obasanjo, todos los movimientos para terminar la guerra han resultado infructuosos hasta el momento.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, está desde la semana pasada en el campo de batalla para liderar al Ejército en el conflicto contra el FPLT y su Gobierno ha anunciado varias victorias militares.

El Gobierno etíope está en guerra desde noviembre de 2020 con las fuerzas del FPLT, partido que dirigió la política etíope con puño de hierro desde 1991 hasta 2018, cuando Abiy llegó al poder.

El conflicto estalló cuando Abiy ordenó una ofensiva contra el FPLT, que entonces gobernaba en Tigray, en represalia por un ataque a una base militar federal y después de una escalada de tensiones políticas.

Según la ONU, miles de personas han muerto y unos dos millones han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia.

Asimismo, unos 9,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el norte de Etiopía debido al recrudecimiento de la guerra, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA). EFE

ya/pm/pa/jac

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR