China subraya que Tokio no puede «interferir» en la «resolución de la cuestión de Taiwán»
Pekín, 26 nov (EFE).- El Gobierno chino subrayó este miércoles que «la resolución de la cuestión de Taiwán» es un «asunto interno» de China en el que Japón «no tiene derecho a interferir», en un contexto de creciente tensión diplomática con Tokio a cuenta de la isla.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning afirmó que las recientes declaraciones de funcionarios japoneses -según las cuales Tokio no ha variado su postura sobre Taiwán- «están muy lejos de satisfacer» las exigencias de China y de la comunidad internacional.
Mao pidió a Tokio que «explique con honestidad, precisión y exhaustividad su supuesta postura consistente» con respecto a la isla.
«Nuestra postura es clara: exigimos solemnemente que Japón se retracte de sus declaraciones erróneas y demuestre su sinceridad política hacia China mediante acciones concretas», agregó la vocera.
Las tensiones entre Pekín y Tokio se han intensificado en las últimas semanas a raíz de las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien afirmó en el Parlamento que un ataque chino contra Taiwán podría colocar a Japón en una «situación de crisis» y justificar la actuación de las Fuerzas de Autodefensa niponas.
China calificó esas palabras de «extremadamente peligrosas», presentó protestas formales y exigió a Japón que «retire de inmediato» sus declaraciones.
La reacción china incluyó avisos de viaje que desaconsejan desplazarse a Japón por supuestos riesgos de seguridad, lo que provocó cientos de miles de cancelaciones de vuelos y afectó a empresas japonesas del turismo y el comercio minorista.
Pekín también suspendió de nuevo la importación de marisco japonés y criticó el despliegue previsto por Tokio de sistemas antimisiles en una cadena de islas cercana a Taiwán.
Japón insiste en que su postura sobre Taiwán no ha variado y que sigue dispuesto al diálogo, mientras Pekín reitera que la isla autogobernada es una «parte inalienable» de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para hacerse con su control. EFE
aa/jacb/alf