Chiquita Panamá cierra una parte de su producción de banano afectada por huelga
(Actualiza con más datos sobre Chiquita y la exportación de banano)
Ciudad de Panamá, 12 may (EFE).- Chiquita Panamá informó este lunes de la suspensión definitiva de la producción en una parte de sus fincas en el país afectadas por una huelga sindical que entró en su tercera semana, en rechazo a una reforma a la seguridad social ya vigente, y que ha supuesto al menos 10 millones de dólares en pérdidas para la transnacional.
Tras una «primera evaluación» de los efectos de la huelga en las plantaciones bananeras de Chiquita, en la provincia oriental de Bocas del Toro «como consecuencia de la huelga, se procederá a la suspensión definitiva de la producción de una finca completa y áreas adicionales equivalentes a dos fincas», indicó la empresa en un comunicado.
Una fuente oficial precisó a EFE que Chiquita Panamá cuenta con un total de 26 fincas que abarcan 6.969 hectáreas.
Se calcula que en cada finca laboran unas 150 personas, según publicó este lunes el diario local La Prensa, que añadió que el 90 % de la producción nacional de banano está en manos de la transnacional.
Chiquita dijo en su misiva que realizará los trámites legales y administrativos para el cese definitivo en las áreas de cultivo y planta de empaque que se han identificado en esta primera evaluación, y que seguirá monitoreando las afectaciones a las plantaciones.
La empresa no precisó en su comunicado cuántas fincas producen para ella en Bocas del Toro, que junto con la provincia occidental de Chiriquí son las principales productoras de banano y plátanos del país, ni cuántos trabajadores quedarán cesantes por el cierre definitivo anunciado.
Chiquita Panamá dijo el viernes pasado que la huelga había causado hasta entonces más de 10 millones de dólares en pérdidas a la industria bananera y que la medida de fuerza amenazaba con reducir los empleos en el sector, que ocupa a 6.000 trabajadores de manera directa y a 24.000 de forma indirecta.
Este lunes y «ante el inicio de la tercera semana consecutiva de huelga», Chiquita Panamá sostuvo que «cada día que pasa la pérdida de fruta y la afectación al áreas de cultivo siguen en aumento», y que «los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones de banano panameño», por lo que reiteró su llamado «urgente a todos los trabajadores» a que retomen sus labores.
El banano se mantuvo durante el primer trimestre de este año como el principal producto de exportación de Panamá al representar el 17,5 % de las ventas al exterior, que en ese período alcanzaron los 324,4 millones de dólares, el mayor valor en 15 años, informó la semana pasada el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici),
El sindicato de trabajadores de las bananeras respalda la huelga indefinida de docentes del sector público iniciada el pasado 23 de abril en contra la reforma a la seguridad social, lo mismo que el sindicato de la construcción, Suntracs, y algunos gremios médicos.
Según los datos del Ministerio de Educación solo el 60 % de los alumnos y profesores están asistiendo a las aulas, mientras que la Cámara de la Construcción afirma que el 66 % de las obras se mantienen activas.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha refutado las denuncias de los sindicatos afirmando que la reforma de la seguridad social no eleva la edad de jubilación ni desmejora las pensiones, como alegan, entre otros asuntos, los huelguistas, y resaltó que tampoco toca los beneficios de los trabajadores bananeros, por lo que tildó de sin sentido la paralización de este sector. EFE
gf/rao/gad