
Cientos de personas y autoridades portuguesas despiden a ex primer ministro Pinto Balsemão
Lisboa, 22 oct (EFE).- Autoridades y centenares de ciudadanos despidieron este miércoles al ex primer ministro Francisco Pinto Balsemão (1981-1983), fundador de la principal formación de centroderecha del país, el Partido Social Demócrata (PSD), un «gran político» y una de las figuras más importantes de la transición a la democracia en Portugal.
Entre los asistentes destacaron el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro -del PSD-, quienes entraron juntos a la capilla del Monasterio de los Jerónimos, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital portuguesa, donde se celebra este miércoles el velorio.
Pinto Balsemão, que falleció el martes a los 88 años, fue un «gran hombre y un gran político», explico a EFE María Eva, una portuguesa que se acercó hasta el velatorio con unas flores para despedir al que consideró el «mejor primer ministro que ha tenido Portugal».
Diversos miembros del PSD llegaron a mostrar sus respetos, entre ellos el presidente de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento), José Pedro Aguiar-Branco, y varios ministros del actual Ejecutivo.
También asistió el ex primer ministro conservador Pedro Passos Coelho, que decidió esperar en la fila con el resto de ciudadanos mientras sus compañeros de partido entraban directos.
Así mismo, la familia del expolítico estuvo presente en el lugar, entre curiosos y turistas que observaban mientras las coronas de flores no dejaban de llegar.
Nacido el 1 de septiembre de 1937 en Lisboa, este abogado, político, periodista y empresario fue el militante número 1 del PSD, formación que cofundó bajo el nombre de PPD el 6 de mayo de 1974, once días después de Revolución de los Claveles, junto con Francisco Sá Carneiro y Joaquim Magalhães Mota.
Fue diputado y vicepresidente de la Asamblea Constituyente entre 1975 y 1976 y más tarde ocupó un escaño en la Asamblea de la República, como se llama el actual Parlamento de Portugal.
Tras las elecciones de 1979, que ganó la conservadora Alianza Democrática (AD), liderada por Sá Carneiro, fue designado ministro de Estado Adjunto, un puesto en el que duró podo debido al accidente de avión que se cobró la vida del entonces jefe del Gobierno.
Después de la muerte de Sá Carneiro, Pinto Balsemão fue elegido para sustituirlo al frente del Ejecutivo en diciembre de 1980.
Su mandato, hasta 1983, estuvo marcado por una agenda reformista con hitos como la revisión constitucional de 1982, que disminuyó la carga ideológica de la Carta Magna, flexibilizó el sistema económico y redefinió la estructura del poder político, poniendo fin al Consejo de la Revolución y creando el Tribunal Constitucional.
Con Pinto Balsemão se cerraron las negociaciones con Bruselas para la adhesión de Portugal a la entonces Comunidad Económica Europea, actual UE. EFE
lmg/lar
(foto)(video)