The Swiss voice in the world since 1935

Cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán, «agradecida» por llegar al Festival de Venecia

Quito, 22 jul (EFE).- La cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán se mostró este martes agradecida y feliz después de que se hiciera público que su más reciente película, ‘Hiedra’, competirá en la sección Horizontes de la 82 edición del prestigioso Festival de Cine de Venecia, que se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre.

«El día que supe esta noticia solo corrí y agradecí al cielo por lo que significa», señaló Barragán en sus redes sociales, la primera mujer cineasta ecuatoriana en estrenar en un festival de este calibre.

«La felicidad es enorme y el agradecimiento con la vida y con el equipo que puso cuerpo y alma para que ‘Hiedra’ exista es para siempre», continuó.

La directora de cine también aprovechó la ocasión para agradecer a los actores de la película, a su familia y a todas las personas que la han acompañado desde los primeros cortometrajes que realizó.

Horizontes es la sección de la Mostra de Venecia dedicada a las nuevas vanguardias y estéticas en el cine y es la segunda en importancia del festival.

La selección de ‘Hiedra’ marca un importante hito en la historia audiovisual ecuatoriana, ya que la última vez que una película del país andino se estrenó en el Festival de Venecia fue en 1999, cuando el director Sebastián Cordero presentó el filme ‘Ratas, Ratones, Rateros’.

Barragán, caracterizada por los relatos familiares en sus anteriores trabajos ‘Alba’ (2016) y ‘La piel pulpo’ (2022), narra en ‘Hiedra’ la historia de una madre joven que, al cumplir 31 años, decide buscar al hijo que abandonó cuando quedó embarazada durante su adolescencia.

Logro para el cine ecuatoriano

La película formó parte del programa de residencias de cine Ikusmira Berriak, en San Sebastián (España). Además, contó con apoyo financiero del Gobierno ecuatoriano, que aportó al proyecto 224.000 dólares a través del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI), según informó el Ministerio de Cultura.

«Este importante logro marca un hito para la cinematografía nacional, posicionando al país en uno de los escenarios cinematográficos más prestigiosos del mundo», celebró el ministerio, que también reseñó que la participación en el festival «ofrece una valiosa oportunidad de exposición ante críticos, jurados internacionales y audiencias globales».

Este éxito ha motivado al Ministerio de Cultura a incitar «a más artistas a creer en sus sueños» y a contar con el apoyo ministerial para «impulsar sus proyectos y su proyección internacional». EFE

af/cbs/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR