The Swiss voice in the world since 1935

Colapsa sin víctimas parte de una mina excavada debajo una capital brasileña

Río de Janeiro, 10 dic (EFE).- Una parte del suelo sobre una mina de sal de roca excavada por la petroquímica Braskem en la ciudad de Maceió, la capital del estado brasileño de Alagoas (nordeste), se hundió este domingo sin dejar víctimas gracias a que toda el área ya había sido evacuada, informaron fuentes oficiales.

La Defensa Civil de Maceió informó en un comunicado de que «la mina 18 sufrió una ruptura a las 13.15, hora local (16.15 GMT), de este domingo, que puede ser percibida en un trecho de la laguna Mundaú, en el barrio de Muntange».

Donde colapsó la explotación tan sólo es perceptible una gran agitación de las aguas de una laguna, sin que sea posible determinar la dimensión del agujero abierto, por lo que se prevé que parte de los pasadizos subterráneos comenzaron a inundarse.

La Defensa Civil informó que está inspeccionando el lugar del accidente para obtener más informaciones y aclaró que «la mina y todo su entorno están desocupados y no hay cualquier riesgo para las personas» que vivían en los barrios evacuados.

El colapso era esperado debido a que el suelo de la región comenzó a hundirse rápidamente, a un ritmo de 0,54 centímetros por hora, desde que se sintieron cinco movimientos telúricos en noviembre.

Desde entonces el suelo en algunas áreas de Maceió se hundió cerca de 2,30 metros.

La Defensa Civil alertó en un comunicado el jueves de que el área con mayor peligro de colapso era precisamente la mina 18, y que existe peligro de que el hundimiento total se extienda por un área con un diámetro de 78 metros.

Los barrios evacuados están ubicados en una amplia área en la que Braskem excavó 35 minas de sal de roca durante unos 40 años, pero la petroquímica interrumpió las operaciones en 2018, tras las primeras señales de hundimiento del suelo y de grietas en las edificaciones.

Las minas subterráneas se extienden por cerca del 20 % de Maceió, una ciudad con casi un millón de habitantes.

Un informe del Servicio Geológico de Brasil concluyó que el problema fue causado por las excavaciones en un área con una falla geológica, por lo que, desde 2018, Braskem inició la evacuación de unas 60.000 personas que vivían en cinco barrios, que fueron reubicadas en otras áreas de la ciudad.

El pasado lunes el Instituto del Medio Ambiente (IMA) del estado de Alagoas le impuso una multa de 72 millones de reales (unos 14,5 millones de dólares) al gigante petroquímico por su responsabilidad en la «degradación ambiental» en el área en que operaba. EFE

cm/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR