
Colonos atacan de nuevo convoy de ayuda a Gaza y provocan daños a camiones jordanos
Amán, 6 ago (EFE).- Jordania denunció este miércoles un nuevo ataque de colonos israelíes contra los convoyes de ayuda enviados por el reino hachemí a la población de Gaza, tras el que tuvo lugar el pasado domingo, y pidió que el Gobierno israelí muestre «tolerancia cero hacia quienes obstruyen» los camiones.
El portavoz del Gobierno jordano, Mohamad al Momani, explicó que su país envió este miércoles un nuevo convoy con ayuda a la Franja de Gaza integrado por 30 camiones que fueron «bloqueados y apedreados por colonos, lo que provocó daños materiales en cuatro de ellos, resultando en parabrisas destrozados y otros daños».
«Este fue el segundo ataque esta semana, después de que un convoy también fuera atacado el domingo pasado, obligando a dos camiones a regresar a Jordania», dijo Al Momani, denunciando la «indulgencia al tratar con los colonos que obstruyen el paso de camiones y amenazan la seguridad de los conductores».
El portavoz jordano exigió que el Gobierno israelí «intervenga en serio y adopte una política de tolerancia cero hacia quienes obstruyen estos convoyes de ayuda», ya que esas acciones -añadió- «constituyen una violación de los convenios y acuerdos internacionales».
Denunció, por otro lado, «los obstáculos» por las autoridades israelíes ante el ingreso de ayuda al enclave palestino, subrayando que «el viaje de un convoy que normalmente lleva dos horas desde Amán a Gaza, ahora lleva alrededor de 36 horas».
Jordania figura entre los países que empezaron a enviar por tierra y aire a los gazatíes después de que Israel lo permitiera hace dos semanas.
Más de 60.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023, y cientos de ellos han perdido la vida en los últimos días mientras se disponían a ir en busca de ayuda, en medio de una situación trágica en el enclave.
Las muertes por hambre se han disparado en las últimas semanas en Gaza, tras el cierre casi total de los accesos impuesto por Israel en marzo, que impidió la entrada de alimentos, medicinas y combustible y agravó drásticamente la crisis nutricional en el enclave. EFE
hy-fa/ijm/alf