
Combinar dos vacunas distintas parece «seguro y efectivo», según el ECDC
Berlín, 14 jul (EFE).- La combinación de dos dosis de vacunas distintas contra la covid-19 es «seguro» y efectivo», según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)
Pese que no aún no es posible hacer «recomendaciones definitivas» sobre la combinación de vacunas, «los resultados preliminares» de distintos estudios llevados a cabo en Europa «sugieren una respuesta inmunitaria satisfactoria sin preocupaciones sobre su seguridad», señaló el ECDC.
El empleo de esta estrategia de vacunación resultaría además beneficiosa, argumentó, porque «podría permitir una protección más rápida de la población y un mejor uso de las dosis de vacunas disponibles».
El ECDC respondía así a las dudas sobre la aplicación de esta estrategia en ya «más de la mitad de los países de la UE» y tan sólo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidiese que la decisión de combinar vacunas la tomen las agencias de salud pública nacionales y no los ciudadanos individuales.
La OMS subrayó que todavía se está a la espera de resultados de estudios para evaluar la efectividad de combinar distintas vacunas.
Hace un mes, asesores de la OMS, tras observar ensayos clínicos anteriores, dieron luz verde a algunas combinaciones, como una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer/BioNTech, aunque luego se ha apuntado que podía producir mayores efectos secundarios.
El ECDC subrayó asimismo la importancia de recibir la pauta de vacunación completa, que es como se logra una «protección adecuada», especialmente contra la variante Delta de la covid, especialmente contagiosa.
Lamentó en este sentido que en diez de los países que controla haya alrededor de un 30 % o más de personas con más de 80 años, y por tanto población especialmente vulnerable ante el coronavirus, que no han recibido aún la pauta completa.
El ECDC llamó a los países a «adaptar sus estrategias», flexibilizando el intervalo entre la primera y segunda dosis, para proteger a un mayor porcentaje de la población.
Con respecto al debate sobre la necesidad de una tercera dosis o recuerdo, consideró que es «demasiado pronto» si será necesario, ante la falta de datos sobre la protección de las vacunas a largo plazo. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.