The Swiss voice in the world since 1935

Comienza en Alemania juicio de presunto líder de grupo calificado de terrorista por EEUU

Berlín, 25 nov (EFE).- El presunto líder de un grupo izquierdista alemán que Estados Unidos clasificó recientemente como terrorista se sentó este martes en el banquillo de la Audiencia Territorial de Dresde (Alemania), donde comenzó un macroproceso por diversos cargos, entre ellos la formación de una organización criminal responsable de diversos ataques contra extremistas de derechas.

Johann G. está considerado por la fiscalía como el líder de un grupo conocido de forma informal como ‘Antifa Ost’ o ‘Antifa Este’, aunque en los medios alemanes se les suele llamar «la banda del martillo», por el modus operandi con el que presuntamente atacaron a algunas de las víctimas.

Junto con él, están acusados otras seis personas con edades comprendidas entre los 28 y los 49 años, de las que cuatro se encuentran en prisión provisional desde enero de este año, mientras que otras tres se hallan en libertad.

Otros individuos vinculados supuestamente contra el grupo ya han sido condenados en el pasado, entre ellos Lina E., excompañera sentimental de Johann G., que fue sentenciada por lesiones peligrosas e integración en banda criminal a cinco años y tres meses de prisión.

La fiscalía acusa al grupo de actuar motivado por una ideología de extrema izquierda que, en particular, rechaza el orden constitucional y acusa de monopolio de violencia al Estado.

Tan solo Johann G. supuestamente habría estado implicado en nueve agresiones contra neonazis o personas tomadas por neonazis, de acuerdo con la acusación, que le achaca dos intentos de homicidio.

El ataque con mayor relevancia mediática con el que se le relaciona es el del 10 de febrero de 2023 en Bundapest, cuando se celebró el Día del Honor que atrae cada año a extremistas de derechas de toda Europa.

Seis atacantes agredieron entonces con palos y con un martillo a uno de los neonazis, que quedó malherido.

Este mes, el Gobierno de Estados Unidos incluyó al supuesto grupo en la lista de organizaciones terroristas, en base a los «numerosos ataques» realizados entre 2018 y 2023, incluido el de Budapest.

De acuerdo con el medio legal LTO, en la audiencia de hoy los abogados defensores criticaron no haber obtenido suficiente acceso al sumario y también argumentaron que la clasificación como organización terrorista podría afectar al proceso.

Está previsto que en un total de 140 sesiones declaren un total de 35 presuntas víctimas del grupo y no se cuenta con una sentencia antes de 2027. EFE

cph/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR