The Swiss voice in the world since 1935

Comisaria europea y primer ministro moldavo abordan avances del país para ingreso en la UE

Moscú, 11 nov (EFE).- La comisaria europea de ampliación, Marta Kos, y el primer ministro moldavo, Alexandru Munteanu, abordaron este martes los progresos realizados por esa antigua república soviética para el ingreso en la Unión Europea (UE).

Según el portal Noi.md, Kos y Munteanu analizaron el último informe de la Comisión Europea, que demuestra que Moldavia es el candidato que más ha avanzado en sus preparativos para la adhesión a la Unión.

«El progreso que hemos alcanzado en nuestro camino europeo nos motiva a seguir trabajando aún más rápido. Europa es nuestro hogar», dijo el jefe del Gobierno moldavo.

Agregó, que el objetivo de Chisinau es «concluir las negociaciones y firmar el Tratado de Adhesión en 2028».

Kos, por su parte, reafirmó el apoyo de Bruselas a las aspiraciones europeas de Moldavia.

«Las recientes elecciones parlamentarias han confirmado una vez más las firmes aspiraciones europeas de Moldavia. Son ustedes un ejemplo de firmeza en la defensa de la democracia y les brindamos nuestro pleno apoyo», aseveró la eurocomisaria.

Se trata de la cuarta visita de Kos a Moldavia en el último año. El pasado 7 de noviembre Chisinau acogió la visita de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien afirmó que el ingreso de Moldavia ya «no es un sueño, sino una realidad».

Metsola aseguró que pronto se iniciarán las negociaciones para la entrada del país que tiene estrechos vínculos culturales con Rumanía en la familia comunitaria.

La Comisión Europea respaldó el pasado martes el objetivo de Ucrania de concluir provisionalmente las negociaciones de ingreso a finales de 2028 y, en el caso de Moldavia, de hacerlo a primeros de ese año, si los países aceleran el ritmo de sus reformas, especialmente contra la corrupción.

Según la Comisión, ante las continuas amenazas híbridas y los intentos de desestabilizar el país, Moldavia ha «avanzado significativamente» en su camino hacia la adhesión y la primera cumbre UE-Moldavia de julio pasado, a su juicio, «marcó una nueva etapa de cooperación e integración».

Al igual que en el caso de Ucrania, afirmó que Moldavia ha adoptado hojas de ruta sobre el Estado de derecho, la administración pública y el funcionamiento de las instituciones democráticas, y que el país está listo para abrir la negociación también de los grupos de capítulos uno, dos y seis.EFE

mos/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR