Comité de expertos: las investigaciones del Ejército sobre 7 de octubre fueron inadecuadas
Jerusalén, 10 nov (EFE).- Un comité de expertos formado por militares reservistas señaló, en una primera evaluación, que fueron inadecuadas la mayoría de las investigaciones de alto nivel llevadas a cabo por parte del Ejército israelí sobre los fallos que se cometieron durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
En su informe, los expertos señalan que muchas de las investigaciones del Ejército fueron «incompletas e insatisfactorias», sin «identificar los puntos débiles y los cambios necesarios» a implementar en términos de la seguridad de Israel.
Pese a todo, el comité sostiene que, tras su primer examen, determina que «todos los comandantes involucrados en el proceso actuaron con integridad y sinceridad, impulsados por la genuina intención de llevar a cabo una investigación veraz y exhaustiva».
El pasado mes de marzo, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, nombró un comité de expertos para que evaluaran y revisaran la calidad de las investigaciones que se llevaron a cabo por parte del Ejército desde el 7 de marzo de 2024, cuando por entonces el jefe del Ejército era Herzi Halevi.
En esta primera evaluación, el comité de expertos revisó un total de 24 investigaciones realizadas por el Estado Mayor y otra separada sobre la masacre que Hamás lanzó en el festival NOVA.
Según detalla el periódico Times of Israel -puesto que esta información no se desglosa en el informe enviado por el Ejército- solo diez de esas 24 investigaciones fueron consideradas «profesionales, exhaustivas y permitieron el aprendizaje y el progreso».
Sobre los fallos cometidos antes y después de los ataques de Hamás, este comité concluye de forma tajante: «La noche del 7 de octubre se había acumulado información de inteligencia directa que, de haber sido analizada profesionalmente, podría y debería haber generado una alerta y una respuesta operativa significativa».
Y agrega: «El Estado Mayor, al subestimar gravemente al enemigo y, a pesar de definirlo como un “ejército terrorista”, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no desarrollaron una respuesta militar acorde con las crecientes capacidades del enemigo».
La madrugada del 7 de octubre de 2023, milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica se infiltraron en territorio israelí durante horas en las que mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
Y mientras que el Ejército y el Shin Bet (el servicio interior de inteligencia) sí que han llevado a cabo investigaciones internas, aún no se ha creado una investigación estatal, a la que se opone el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que evalúe las responsabilidades políticas por el ataque del 7 de octubre. EFE
ngg/rf