Perspectivas suizas en 10 idiomas

Con el 62 % de informalidad laboral se conmemora el Día del Trabajador en Paraguay

Asunción, 1 may (EFE).- Los trabajadores paraguayos conmemoraron este miércoles el Día del Trabajador con el telón de fondo de la precaridad laboral, manifiesta en el 62,1 % de la población ocupada que trabaja en la informalidad, una realidad que el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social reconoce como el problema más apremiante. La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, reconoció que el “principal foco” de las acciones de su cartera “es la formalización del empleo” en Paraguay, debido a la cantidad elevada de trabajadores independientes y asalariados informales que no tienen un Registro Único de Contribuyentes o que no cotizan a la seguridad social. Solo en el sector de los trabajadores asalariados un 48 % está en la informalidad, refirió la ministra al canal local ABC, luego de participar en una misa por el Primero de Mayo en la Catedral Metropolitana de Asunción. Decenas de sindicatos, asociaciones y organizaciones sociales marcharon este miércoles en Asunción precisamente con la consigna de salarios dignos y mayores oportunidades laborales en el centro de sus demandas. En Paraguay, el salario mínimo es de 2.680.373 de guaraníes (unos 358 dólares), pero el 32 % de los trabajadores ganan menos de lo estipulado, según Recalde, que puntualizó que en ese grupo se incluye a las personas que trabajan por jornales o a tiempo parcial. En esa línea, el promedio de ingreso mensual en el país es de 2.983.629 de guaraníes (cerca de 398 dólares), según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, la ministra informó que en el primer trimestre del año han realizado 150 inspecciones de trabajo y reconoció que por falta de presupuesto no existe personal suficiente que controle que las patronales paguen en regla los salarios, horas extras o que aporten al sistema de seguridad social. “Estamos trabajando principalmente en el aumento de nuestro cuerpo inspectivo esa es una gran falencia del Ministerio del Trabajo”, señaló Recalde y añadió que la expectativa es ampliar el equipo de inspectores a 40 a nivel nacional. Según el último boletín trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), si se compara el cuarto trimestre de 2023 con el de 2022, los trabajadores informales en Paraguay aumentaron en alrededor de 142.092 personas, al pasar de 2.328.321 a 2.470.413 ocupados. Solo del tercer al cuarto trimestre de 2023 se registraron 111.762 trabajadores informales adicionales. Por otro lado, la tasa de desocupación fue del 5,2 %, 0,6 puntos menos que en 2022, y afectó a 162.275 personas. La fuerza laboral o población económicamente activa tuvo una tasa del 71,1 %, o 3.101.607 trabajadores, 1,9 puntos más que en el último trimestre de 2022. De ellos, 2.939.332 personas estuvieron ocupadas y 162.275 fuera del mercado laboral. EFE nva/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR