The Swiss voice in the world since 1935

Conceden libertad condicona a multimillonario y excandidato tunecino Karoui

Túnez, 24 feb (EFE).- La justicia tunecina concedió este miércoles la libertad condicional al multimillonario hombre de negocios y excandidato a las presidenciales, Nabil Karoui, bajo fianza de diez millones de euros por su supuesta implicación en un caso de evasión fiscal y blanqueo de capitales por el que ya cumplió cuatro meses de prisión provisional en plena campaña electoral.

El magnate de los medios de comunicación fue arrestado por segunda vez el pasado 24 de diciembre después de haber sido convocado por el tribunal especializado en asuntos económicos y financieros para declarar en el caso de una denuncia presentada en 2016 por la ONG local Iwatch, especializada en la lucha contra la corrupción, “pese a no disponer de nuevos elementos que refuercen la acusación”, declararon a Efe fuentes cercanas al empresario.

Según la prensa local, el juez de instrucción rechazó hasta ahora su solicitud de libertad ante la falta de justificantes sobre el origen de 143 millones de dinares (43 millones de euros) encontrados en sus cuentas.

El comité de defensa del político denunció recientemente que se trata de un caso «puramente político» y acusó a algunos de los expertos judiciales consultados de carecer de objetividad.

Karoui, presidente del partido Corazón de Túnez, la segunda formación más votada de las últimas elecciones legislativas de octubre, fue encarcelado el agosto de 2019 poco después de anunciar su candidatura a la presidencia y liberado días antes de la segunda vuelta, en la que fue derrotado por el actual mandatario, el independiente Kais Saied.

La justicia impuso entonces “medidas de precaución” contra Karoui y su hermano, el diputado Ghazi Karoui- en aquel momento huido de la justicia y que actualmente goza de inmunidad parlamentaria- que incluyeron el bloqueo de bienes y la prohibición de abandonar el país, decisiones que ambos calificaron de “acoso judicial”.

Karoui, de 56 años, ha sido clave en las negociaciones de los últimos tres gobiernos que ha tenido el país durante este año y se ha convertido en el socio parlamentario del partido islamista Ennahda, vencedor de los comicios y su gran rival durante la campaña electoral al que acusó de estar detrás de su arresto.

El empresario, que durante años colaboró con el desaparecido partido Nidaa Tounes, que gobernó durante la legislatura anterior, basó su programa político en la lucha contra la oligarquía y la pobreza, por lo que viajó a las zonas rurales y deprimidas del país acompañado de las cámaras de su cadena de televisión, “Nessma TV”, la más vista del país. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR