The Swiss voice in the world since 1935

Condenado a 18 años Escobar Poblete, acusado de asesinar a senador chileno

Santiago de Chile, 29 ago (EFE).- Un tribunal de Chile ratificó hoy la condena a 18 años de prisión a Raúl Escobar Poblete, conocido como el «comandante Emilio», por el asesinato del senador y fundador de la Unión Democrática Independiente (UDI) Jaime Guzmán, quien colaboró en la redacción de la actual Constitución.

Guzmán, catedrático de derecho constitucional de la Universidad Católica y uno de los hombres que trabajó en la carta magna impuesta por la junta militar golpista en 1980, murió a las puertas del campus del citado centro de estudios víctima de un atentado ordenado por el grupo radical de izquierdas Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Es «un paso importante para terminar con la impunidad en un caso que remeció nuestro país. Creo que la justicia tarda, pero llega y creo que no había que bajar los brazos para que ese delito terrible que afectó la democracia y el país pudiera ser sancionado», declaró a la prensa tras conocerse el veredicto el senador de la UDI Juan Antonio Coloma.

Tras el atentado, Poblete, al que se considera autor material junto a Ricardo Palma Salamanca «El Negro», huyó a México, donde vivió durante años bajo identidad falsa y donde fue arrestado en mayo de 1997.

Allí, está igualmente acusado del secuestro agravado de una ciudadana franco-estadounidense, delito por el que fue condenado en 2019 a 60 años de cárcel.

La justicia chilena solicitó una extradición temporal para que pudiera responder a la acusación por el asesinato de Guzmán, solicitud que aceptaron sus pares mexicanos con la condición de después retornara a México para cumplir su condena. EFE

jm/laa

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR