The Swiss voice in the world since 1935

Conferencia antitabaco critica la estrategia de las tabacaleras contra impuestos y control

Ginebra, 26 nov (EFE).- Las medidas de control al tabaco y la subida de impuestos sobre el mismo no provocan un aumento de su comercio ilícito, frente a lo que sugiere la industria tabacalera, destacó este miércoles el secretariado de la Convención Marco para el Control del Tabaco al término de diez días de debates.

Miembros de ese órgano rector denunciaron estos argumentos de las tabacaleras en la clausura de la cuarta reunión de las partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos del Tabaco, celebrada el 24 al 26 de noviembre después de que la semana anterior se celebrara la conferencia de estados parte de la convención.

«Este tipo de argumentos por parte de la industria del tabaco es algo que estamos viendo en aumento, usan esta amenaza del comercio ilícito para tratar de frenar la implantación de medidas de control», apuntó la responsable jurídica del secretariado de la convención, Kate Lannan.

Lannan citó otra «antigua táctica» con la que la industria tabacalera argumentaba que la regulación de tabaco violaba de las normas del comercio internacional.

«Esto por supuesto no era cierto y así ha sido demostrado en numerosos tribunales y órganos de apelación», añadió.

Por su parte, el jefe de programa de la convención marco, Rodrigo Santos Feijó, argumentó que el Banco Mundial elaboró un extenso informe sobre la eliminación del comercio ilícito de tabaco y señaló que el principal factor para su proliferación es una débil aplicación de la ley.

«Es una de las que denominamos ‘tácticas del miedo’ de la industria del tabaco: decir que si se suben los impuestos, habrá un aumento del comercio ilícito (…), cuando la evidencia muestra lo contrario», subrayó Santos Feijó.

Lannan advirtió también sobre los intentos de esta industria de influir en los estados de la Unión Europea, mayoritarios en el protocolo.

Se estima que el 11 % del comercio del tabaco mundial es ilícito y que la eliminación de este mercado informal aportaría a los Estados más de 47.000 millones de dólares (41.000 millones de euros) en impuestos, ilustró el director interino del secretariado de la convención, Andrew Black.

El comercio ilícito de productos del tabaco, añadió Black, alimenta la corrupción, el lavado de dinero y el crimen organizado. EFE

ah/abc/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR