Corea del Sur lanza el último satélite de su primera red de espionaje militar
Seúl, 2 nov (EFE).- Corea del Sur lanzó este domingo el quinto y último satélite de su red de espionaje militar destinado a fortalecer sus capacidades independientes de vigilancia sobre las actividades de Corea del Norte, confirmó el Ministerio de Defensa.
El satélite espía, equipado con un radar de apertura sintética (SAR), despegó abordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX a la 1:09 hora estadounidense (5:09 GMT) en el marco de la misión Bandwagon-4 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos).
La puesta en órbita con éxito del satélite fue anunciada unos 20 minutos después por las autoridades surcoreanas.
«La operación conjunta de cinco satélites de reconocimiento permitirá una detección más rápida y precisa de las provocaciones de Corea del Norte», declaró el ministerio en un comunicado.
Seúl completó así el despliegue de su primera red de satélites espía, cerca de dos años después del lanzamiento el 2 de diciembre de 2023 del primero de los aparatos, una semana después de que Pionyang dijera haber puesto en órbita su propio satélite espía, en un contexto en aquel entonces de escalada de la tensión bilateral.
Una vez que los cinco satélites estén en órbita, se espera que el país pueda monitorizar a Corea del Norte cada dos horas, reduciendo su dependencia de imágenes satelitales estadounidenses.
Corea del Sur espera que estos satélites de reconocimiento sirvan como «ojos» para su sistema de ataque preventivo Kill Chain, ya que permitirán la detección rápida o señales de alerta temprana de un posible ataque nuclear o con misiles de Corea del Norte.
Kill Chain es la plataforma de detección de posibles ataques enemigos y activación de ataques preventivos con misiles tierra-tierra y buque-tierra de Seúl que presentó en 2022.
Esta carrera por la vigilancia espacial comenzó después de que Pionyang intensificara sus esfuerzos para adquirir capacidades de reconocimiento espacial contra sus enemigos.
En el marco de esta campaña, el 21 de noviembre de 2023 lanzó su primer satélite de espionaje militar, el Malligyong-1, y aseguró que lanzaría tres satélites espía más en 2024, aunque el régimen no ha vuelto a lanzar ninguno desde que un cohete que transportaba un satélite explotó tras el despegue en mayo del año pasado. EFE
rvb-mra/sbb
(vídeo)