
Costa acoge con «beneplácito» la disposición de Irán de reanudar conversaciones nucleares
Bruselas, 9 jul (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, acogió este miércoles con «beneplácito» la disposición de Irán a reanudar las negociaciones nucleares con los Estados Unidos; Reino Unido, Francia y Alemania (el E3) y la UE, tras conversar con el presidente iraní, Masud Pezeshkian.
«He acogido con beneplácito la disposición de Irán a reanudar las conversaciones con los Estados Unidos, el E3 y la UE», dijo Costa en un mensaje en sus redes sociales tras su intercambio «sustancial» con el presidente iraní.
Los dos coincidieron, según Costa, en que «el diálogo es el camino a seguir para resolver los conflictos y garantizar que prevalezcan la paz y la calma».
Las negociaciones nucleares fueron interrumpidas por la guerra de los doce días, en la que Israel y fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares de Irán.
Según el ex primer ministro portugués, Pezeshkian le aseguró que Irán sigue en el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y está dispuesto a seguir cooperando con la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
En ese sentido, Costa le instó a que no promulgara la legislación que suspendía la cooperación con el OIEA.
Los dos dirigentes hablaron en su llamada telefónica de la situación en Gaza y de la guerra de Rusia en Ucrania. Según Costa, Pezeshkian le aseguró la posición constante de Irán con respecto a la integridad territorial y la soberanía de todos los países.
Esta conversación se producen después de que el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que se han programado nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán.
“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa al iniciar una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien se encontraba en la misma mesa, indicó que dichas conversaciones podrían comenzar tan pronto como la próxima semana.
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, para negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Las reuniones se realizaron en medio de fuertes divergencias entre las exigencias de Washington del cierre completo del programa nuclear iraní y de Teherán de continuar su programa nuclear civil, y con la constante amenaza de Israel que finalmente lanzó un ataque contra Irán en la madrugada del 13 de junio.
A la ofensiva se unió Estados Unidos el 22 de junio bombardeando las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán, y tras ese ataque las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra en la que murieron más de 1.000 personas en Irán y 28 personas en Israel. EFE
cat/eav