Costa Rica comienza los entrenamientos para buscar el boleto al Mundial 2026
San José, 10 nov (EFE).- La selección de Costa Rica comenzó este lunes los entrenamientos con miras a los dos últimos partidos de la eliminatoria de la Concacaf contra Haití y Honduras este noviembre, en los que tiene como misión conseguir el boleto al Mundial 2026.
El equipo, al mando del entrenador mexicano Miguel Herrera, realizó su primera práctica con 22 futbolistas, a la espera del guardameta Patrick Sequeira, el lateral Carlos Mora, y los delanteros Álvaro Zamora y Manfred Ugalde, quienes llegarán entre hoy y el martes procedentes de sus clubes europeos.
La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) informó que en la primera práctica, el conjunto costarricense efectuó ejercicios físicos, trabajos de posesión de balón y en espacios reducido. En las siguientes sesiones el seleccionador Herrera también realizará trabajos tácticos.
El guardameta Keylor Navas hizo trabajo diferenciado al haber llegado avanzada la noche al país, pero se incorporará de lleno a las prácticas en la siguiente sesión, explicó la FCRF.
Con dos jornadas por jugar en el grupo C, Costa Rica (6 puntos) visitará el 13 de noviembre a Haití (5 puntos), y luego recibirá a Honduras (8 puntos) el día 18. Nicaragua completa este grupo con solo 1 punto.
Solo el primer lugar obtendrá el boleto directo al Mundial, mientras que el segundo lugar podría optar por una de las dos plazas de la Concacaf a la repesca intercontinental.
El objetivo de Costa Rica es ganar los dos partidos para no depender de otros resultados, mismo escenario en el que se encuentra Honduras.
«Son rivales muy diferentes, pero son eliminatorias y se juega todo. Ya sabemos lo que es Haití y Honduras. Haití es un rival bastante complicado y recibiremos a Honduras con nuestra afición. Van a ser partidos difíciles», declaró el delantero costarricense del New York City estadounidense Alonso Martínez.
El artillero subrayó que para el partido más próximo frente Haití, «hay que tener cuidado» porque es una selección que «juega muy bien al contragolpe y tienen jugadores muy buenos y rápidos».
Costa Rica está en la búsqueda de su séptimo Mundial, el cuarto de forma consecutiva, tras competir en Italia 90, Corea del Sur y Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. EFE
dmm/adl/laa