The Swiss voice in the world since 1935

Costa Rica invierte el 6,8 % de su PIB en salud, mucho menos que el promedio de la OCDE

París, 13 nov (EFE).- Costa Rica invierte en salud el 6,8 % de su PIB, lo que está muy por debajo del promedio de 9,3 % de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE); y a pesar de su alta cobertura del 93 % de la población, enfrenta retos en la prevención de males como el cáncer de mama.

El informe Panorama de la Salud de la OCDE publicado este jueves, indica que la mayoría de países de esa organización han alcanzado una cobertura universal de la salud, mientras que en Costa Rica el porcentaje alcanza el 93 %, con retos en inversión per cápita.

«Costa Rica gasta 1.935 dólares por persona en salud, menos que el promedio de la OCDE de 5.967 dólares. Esto equivale al 6,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) comparado con el 9,3 % promedio de la OCDE», indica el informe.

El país centroamericano también tiene el desafío de mejorar la cobertura de mamografías para prevenir el cáncer de mama, ya que solo el 22 % de las mujeres han sido examinadas, mientras que el promedio de la OCDE es del 55 %.

La diabetes es otro problema de salud para Costa Rica, pues junto a Turquía, México y Chile, son los países del bloque que reportan una mayor prevalencia de la enfermedad con al menos un 14 % entre los adultos. Países como Dinamarca, Francia y España registran menos del 4 %.

Según otros datos del informe, Costa Rica e Islandia son los países con menos fumadores diarios (menos de un 6 %) y se ubica entre las naciones con los índices de mortalidad por cáncer más bajos con menos de 150 por 100.000 habitantes.

La expectativa de vida en Costa Rica es de 81 años, número que está 0,1 años por debajo del promedio de la OCDE y la tasa de suicidios se encuentra en 9 por 100.000 habitantes, comparada con el 11 por cada 100.000 que es el promedio de la organización.

Costa Rica forma parte de la OCDE desde mayo del 2021 y es uno de los cuatro países latinoamericanos junto a Chile, Colombia y México. EFE

dmm/gf/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR