The Swiss voice in the world since 1935

Cristina Fernández denuncia la extorsión de un testigo en una nueva audiencia judicial

Buenos Aires, 25 nov (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que recaudaba sobornos de empresarios en la causa conocida como ‘Cuadernos de la corrupción’, denunció este martes tras el inicio de la cuarta audiencia del juicio oral que uno de los testigos fue extorsionado.

«Otra extorsión más y van…», escribió Fernández en su perfil de la red social X minutos después del comienzo de la audiencia y luego detalló: «A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía».

Gutiérrez fue secretario de Fernández y de su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

En su publicación, la exmandataria compartió un fragmento de un programa televiso que exponía mensajes en los que Gutiérrez le contaba a un periodista que le «armaron» una causa para meterlo preso y después extorsionarlo.

«(Me decían) que iban a meter presa a mi vieja (madre) y a mi hermana, para que me declarare como ‘arrepentido'», expone Gutiérrez en un audio enviado al periodista.

Casi un año después de declarar como ‘arrepentido’ en la causa ‘Cuadernos’, Gutiérrez fue asesinado brutalmente en julio de 2020 por tres jóvenes que intentaban robarle y que fueron condenados a prisión perpetua en abril de 2024.

La expresidenta, quien cumple desde junio una condena de seis años en prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales, está acusada en la causa ‘Cuadernos’ de liderar una asociación ilícita para recaudar sobornos de empresarios a cambio de contratos públicos entre 2003 y 2015.

La causa se conoce como ‘Cuadernos de la corrupción’ por las anotaciones realizadas por el exchófer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno sobre los supuestos traslados de dinero, en bolsas, desde sedes de empresas hasta despachos o domicilios de miembros del Ejecutivo de entonces.

El mensaje de Fernández de este martes coincide con la cuarta audiencia del debate oral, que continúa con la lectura del requerimiento de elevación a juicio.

El pasado 13 de noviembre, Fernández había denunciado en su perfil de la red social X que Víctor Manzanares, excontable de la familia Kirchner-Fernández, fue sometido a la llamada «tortura blanca» durante su declaración en calidad de «arrepentido» en la misma causa.

«Lo aislaron en una celda sin ventanas, bajo un reflector encendido las veinticuatro horas del día. Nunca sabía si era de día o de noche. Lo filmaban constantemente, como si el tormento necesitara testigos, pero le negaban el contacto humano: nadie podía verlo, nadie podía hablarle», describió la expresidenta.

En el juicio oral, que comenzó el pasado 6 de noviembre, hay otros 21 funcionarios y 64 empresarios en el banquillo de los acusados. EFE

fpe/pd/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR