Cuba, ante el inicio de la COP30: «Urge más apoyo a quienes más lo necesitan»
La Habana, 10 nov (EFE).- El Gobierno cubano reiteró este lunes su prioridad para la Cumbre del Clima de Belém de mejorar la financiación y la transferencia de tecnología para los países en vías de desarrollo.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró en redes sociales coincidiendo con el inicio de la 30 Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP30, que «urge más apoyo a quienes más lo necesitan».
Esta es una reivindicación histórica del Gobierno cubano, en línea con el lema de muchas naciones en vías de desarrollo de «responsabilidades comunes, pero diferenciadas» en el ámbito climático.
«Vemos con preocupación el aumento de los presupuestos de defensa y el creciente desvío de millonarios recursos financieros y tecnológicos para nuevas guerras, mientras que se postergan las soluciones que demanda y requiere el Sur global», lamentó el canciller.
Reiteró asimismo el «compromiso» de Cuba de «contribuir al éxito» de la cita climática, que tiene como principal objetivo «acelerar la implementación del Acuerdo de París», el texto consensuado en 2015 por la comunidad internacional para limitar a 1,5 grados Celsius el aumento de las temperaturas con respecto a los valores preindustriales.
Rodríguez aprovechó para felicitar al Gobierno de Brasil y a su presidente, Luis Inàzio Lula da Silva, por la organización del Cumbre del Clima, una cita clave para los esfuerzos internacionales en la lucha contra el calentamiento global.
La COP30 arrancó este lunes en la ciudad brasileña de Belém con un llamamiento del presidente de la Cumbre del Clima del año pasado, Mukhtar Babayev, a «hacer efectivos» los objetivos acordados entonces en Azerbaiyán.
Cuba presentó este año su tercer informe de Contribuciones Nacionalmente Determinadas, la guía de objetivos que se impone cada país a sí mismo según el Acuerdo de París para ir reduciendo las emisiones contaminantes que aceleran el cambio climático. EFE
jpm/enb