Cuba agradece al presidente de Francia su «solidaridad» con los afectados por el huracán
La Habana, 9 nov (EFE).- El Gobierno de Cuba agradeció este domingo al presidente de Francia, Enmanuel Macron, su «solidaridad y cooperación» con los damnificados de la región oriental de la isla, severamente golpeada por el impacto del poderoso huracán Melissa la semana pasada.
El presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, escribió en X que agradeció «en conversación telefónica con el estimado presidente de Francia, Emmanuel Macron, su solidaridad con los damnificados en Cuba por el huracán Melissa y su ofrecimiento de cooperación».
Además dijo que explicó a su homólogo francés «los principales daños sufridos y las labores de recuperación» que se realizan para resarcir los daños que dejó el azote directo del huracán en el extremo este de la isla.
El ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, también expresó su gratitud a Macron por sus expresiones de solidaridad con los cubanos afectados.
Las provincias Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Guatánamo y Las Tunas empiezan a recuperarse paulatinamente de los múltiples estragos provocados por Melissa, entre ellos, la electricidad, las telecomunicaciones, el abastecimiento de agua potable, el transporte y la agricultura.
Pero el propio presidente Díaz-Canel, advirtió esta semana, en un balance preliminar de los daños, que son «cuantiosos» y la normalización aún demorará.
Entre los estragos más graves figuran los ocasionados a las viviendas, que de acuerdo a un recuento inicial, se reportan 76.789 afectadas, 4.743 de ellas con derrumbes totales y 10.311 con roturas parciales; mientras que 12.056 perdieron sus techos y otras 47.753 de manera parcial.
Los últimos datos de desplazados cuantifican un total de 1,312.000 personas protegidas y evacuadas, de ellas, más de 69.870 asistidas en instituciones estatales y 933.000 en casas de familiares, amigos y vecinos. El viernes último se reportaron más de 54.000 personas que aún albergadas.
El huracán Melissa tocó tierra en Cuba en la madrugada del miércoles 29 de octubre con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson y cruzó su extremo oriental durante unas siete horas con fuertes vientos de hasta 200 kilómetros por hora, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica que provocaron además intensas inundaciones. EFE
rmo/jpm/pddp
(Foto)