The Swiss voice in the world since 1935

Cuba anuncia medidas para «dinamizar» la inversión extranjera

afp_tickers

Cuba, estancada en una severa crisis económica marcada por la falta de divisas, anunció este martes un paquete de medidas para «dinamizar» la inversión extranjera.

Estas medidas «están dirigidas a ampliar la capacidades operativas de la inversión extranjera en el país y también a simplificar los procedimientos» para las empresas que pretenden instalarse en la isla, dijo el ministro de Comercio exterior y la inversión extranjera, Oscar Pérez-Oliva.

El ministro anunció las nuevas regulaciones para «dinamizar la inversión extranjera» en un foro que se celebra en el marco de la edición 41 de la Feria Internacional de La Habana, que comenzó el lunes.

Pérez-Oliva destacó que las medidas autorizan a las empresas a tener «cuentas bancarias en el exterior» para manejar sus «ingresos externos», y a operar «de manera flexible», ya sea en pesos cubanos o en dólares, según sus necesidades.

El ministro anunció las nuevas regulaciones para «dinamizar la inversión extranjera» en un foro que se celebra en el marco de la edición 41 de la Feria Internacional de La Habana, que comenzó el lunes.

Estas normas se publicarán en breve en la Gaceta oficial, según el gobierno.

Asimismo, en un país sometido a un recrudecido embargo de Estados Unidos y que enfrenta una esporádica falta de combustible, podrán importarlo «cuando sea necesario», según el ministro.

También podrán comercializar sus producciones de manera mayorista con todos los actores económicos del país, sean estatales o privados, contratar de manera directa a sus empleados y pagarles «gratificaciones en divisas».

En una isla conocida por una excesiva burocracia, que históricamente ha desalentado a los inversionistas, las nuevas normas reducen de 15 a siete días el periodo de evaluación de las propuestas de inversión extranjera.

Las regulaciones también prevén «una mayor participación del capital foráneo en el sector bancario-financiero» de la isla, que enfrenta su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de alimentos y medicinas, apagones cotidianos y una falta de divisas que ha erosionado los servicios básicos.

Según el ministro, Cuba cuenta actualmente con 376 negocios con capital extranjero procedente de 40 países.

De acuerdo con expertos locales, Cuba precisa un nivel de inversión anual de 5.000 millones de dólares. El propio gobierno reconoce que la cifra captada durante los últimos años está muy por debajo de ese objetivo.

rd/dga

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR