The Swiss voice in the world since 1935

Cuba denuncia «campaña calumniosa» de EEUU contra resolución sobre el embargo en la ONU

afp_tickers

Cuba denunció este miércoles que Estados Unidos ha desplegado una «campaña calumniosa» y «mendaz» para presionar a países de América Latina y Europa a no respaldar en la ONU la resolución que reclama el fin del bloqueo que Washington impone a la isla desde hace más de seis décadas.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, indicó este miércoles ante periodistas que las autoridades estadounidenses han enviado comunicaciones a representantes de otras naciones, alegando que La Habana mandó militares a participar con Rusia en la guerra con Ucrania.

Washington lanzó «una campaña calumniosa, mendaz, de intoxicación informativa, dirigida no sólo a distorsionar la imagen de Cuba, sino a generar elementos de presión contra terceros países» para que no respalden la resolución que se votará entre el 28 y 29 de octubre en la Asamblea General de la ONU, indicó el canciller.

Es una «campaña brutal», añadió Rodríguez, que aseguró tener en su poder dos comunicaciones enviadas a las delegaciones de los países americanos y europeos en la ONU, así como cartas dirigidas a cancilleres, presidentes y embajadores en las que Washington habla «del supuesto involucramiento de Cuba en el conflicto en Europa, en la guerra en Ucrania».

«Hasta 20.000 ciudadanos cubanos han sido reclutados», añadió el canciller, al leer fragmentos de los documentos que no entregó a la prensa.

«Todo el mundo sabe que eso es mentira», exclamó.

– Amenazas –

Washington pide «en su discurso que retiren sus posiciones», de lo contrario «van legitimar la propaganda de Cuba y van a socavar (…) a los aliados democráticos de Estados Unidos», añadió Rodríguez.

«Ser aliado de Estados Unidos supone apoyar a Estados Unidos contra las fuerzas que dañan, debilitan, erosionan la libertad y la seguridad nacional en el hemisferio occidental», añade el texto leído por el ministro.

El proyecto gubernamental ucraniano «I Want to Live» dijo recientemente que Rusia reclutó mercenarios de Cuba desde principios de 2023. «Conocemos con certeza los nombres y los datos personales de 1.028 cubanos que firmaron contratos con las Fuerzas Armadas Rusas en 2023-2024», señaló.

Hace dos años salió a la luz el caso de dos jóvenes cubanos de 19 años que afirmaron haber sido reclutados bajo engaños por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción con el ejército ruso en Ucrania. Estos cubanos pedían ayuda para no ser enviados al frente de combate.

Otros cubanos fueron captados de la misma manera en barrios del este de La Habana y en Santa Clara, una ciudad del centro de la isla, según testimonios que entonces obtuvo AFP.

Cuba, que castiga el «mercenarismo», informó recientemente que 26 personas han sido condenadas en la isla a entre 5 y 14 años de cárcel por ese delito.

Moscú y La Habana estrecharon relaciones a finales de 2022, tras una reunión de los presidentes Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin. A ese encuentro le siguieron constantes viajes de sendas delegaciones empresariales y diplomáticas de los dos países, incluidos los ministros de Defensa.

– «El embargo no es la causa»-

La resolución que reclama el fin del embargo a Cuba fue aprobada el año pasado con 187 votos a favor, dos en contra -Estados Unidos y su aliado Israel- y una abstención (Moldavia).

Rodríguez reiteró que el bloqueo, recrudecido durante el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2021), es el «obstáculo principal» para el desarrollo de su país.

Según La Habana, «entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el bloqueo ha causado daños y perjuicios estimados en 7.556 millones de dólares», que perjudican todas las áreas económicas y sociales.

«El embargo no es la causa, el régimen lo es», señaló el miércoles en la red social X la oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense.

De acuerdo con esa oficina, las exportaciones de Estados Unidos a Cuba «aumentaron en un 16%» en 2024, cuando totalizaron «585 millones de dólares».

lp-rd/val

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR