Cuba supera el centenar de pacientes en cuidados intensivos por dengue y chikunguña
La Habana, 25 nov (EFE). – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó este martes que 105 personas permanecen en cuidados intensivos por complicaciones relacionadas con el dengue o el chikunguña, de los cuales 70 son menores de edad.
La viceministra del Minsap, Carilda Peña, explicó en televisión estatal que el acumulado de casos de chikunguña (la principal arbovirosis que circula en la actual epidemia) es de 34.824, con 934 enfermos detectados el lunes.
En cuanto al dengue, Peña refirió que el sistema sanitario registró 66 nuevos casos en la jornada anterior, aunque, por segundo día, no ofreció un total actualizado de contagiados.
Las autoridades sanitarias mantienen el conjunto de casos de dengue en 2.098, una cifra que difiere de la manejada por la OPS –con base en estadísticas del Minsap- que reportan 9.602 enfermos entre enero y septiembre (con 115 graves y tres fallecidos).
La epidemia, término usado por primera vez por el Gobierno el pasado 12 de noviembre para caracterizar al actual brote de estas dos enfermedades, ha encontrado en Cuba terreno fértil para extenderse meses después de detectados los primeros casos el pasado julio en Matanzas (oeste).
La actual crisis económica de Cuba limita la capacidad de prevención -principalmente mediante la fumigación masiva contra los mosquitos-, control -con test para confirmar el tipo de enfermedad- y atención a los enfermos.
El Minsap ha reiterado que las cifras oficiales son un subregistro porque un buen número de enfermos no acude a los hospitales. EFE
lbp/jce/eav