Cuba tacha de exitosa la cumbre climática de la ONU
La Habana, 22 nov (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, tachó este sábado de exitosa la cumbre climática de la ONU (COP 30), aunque criticó que sus resultados “quedaron por detrás de las expectativas”.
“La COP fue un éxito y celebramos junto a Brasil por el presente y futuro de la humanidad”, apuntó en un mensaje en redes sociales.
Luego, agregó que “si bien los resultados quedaron por detrás de las expectativas, la COP de Belém (en Brasil) fortalece y demuestra la importancia del multilateralismo para atender los principales desafíos mundiales como el enfrentamiento al cambio climático”.
El titular cubano mencionó que entre los resultados de la cumbre desarrollada en la ciudad brasileña de Belém estuvieron “el llamado a los países desarrollados a proveer finanzas climáticas para la adaptación en los países en desarrollo al menos triplicando los volúmenes actuales hasta 2035”.
Otro acuerdo resaltado por Rodríguez fue “el establecimiento de un mecanismo para apoyar a nuestros a países en las transiciones justas y con el compromiso de los países desarrollados de cumplir sus obligaciones bajo el Acuerdo de París”.
“Cuba destaca el liderazgo de Brasil como presidente de la COP y nos sentimos orgullosos de contribuir a su éxito”, indicó.
Al inicio de la cita, el vice primer ministro de Cuba Eduardo Martínez defendió el “compromiso” de su país con el multilateralismo en el ámbito climático y abogó por movilizar en la COP30 la “voluntad política para amplificar la ambición climática”.
Cuba ha defendido históricamente que los mayores contaminantes -los países industrializados- deben apoyar tecnológica y financieramente a las naciones en vías de desarrollo para lograr una transición verde y justa.
El país también cuenta con una ley medioambiental llamada Tarea Vida, cuya implementación se ha visto limitada por la crisis que atraviesa. EFE
lbp/nvm