Cuba tilda de «fetiche inventado» al Cartel de los Soles, designado terrorista por EEUU
La Habana, 24 nov (EFE).- Cuba afirmó este lunes que el Cartel de los Soles es un «fetiche inventado» por los servicios de espionaje de Estados Unidos con el fin de justificar acciones violentas para derrocar el Gobierno de Venezuela, luego de que Washington designara a esa organización como terrorista.
«El Cartel de los Soles constituye un invento del Gobierno de EEUU y su secretario de Estado (Marco Rubio), con el fin de justificar acciones violentas para derrocar por la fuerza al Gobierno de Venezuela y para apoderarse del petróleo de ese país hermano», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
A su vez, consideró que la designación es «fraudulenta, arbitraria y unilateral».
El jefe de la diplomacia cubana también sostuvo que Washington se propone «retornar a la política de las cañoneras como conducta estadounidense hacia la región».
Estados Unidos designó formalmente este lunes como grupo terrorista extranjero (FTO) al Cartel de los Soles, organización que vincula a la cúpula del Ejército y al Gobierno del presiente venezolano, Nicolás Maduro.
Esta decisión da a la Administración del presidente, Donald Trump, herramientas adicionales para aumentar la presión que mantiene sobre el Gobierno de Maduro.
Ya el pasado julio, el Departamento del Tesoro había catalogado al Cartel de los Soles como un grupo terrorista global especialmente designado (SDGT), y el Gobierno venezolano aseveró entonces que esta organización es un «invento» de Washington.
Aunque las autoridades estadounidenses aseguran que el Cartel de los Soles es un grupo integrado principalmente por militares venezolanos (el nombre procede supuestamente de las insignias que lucen los generales) desde los noventa, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.
Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura que encabezan el presidente Maduro, y su titular de Interior, Diosdado Cabello.
Esta designación coincide con la intensificación de la estrategia de presión de Trump sobre su homólogo venezolano a través de un creciente despliegue militar en el sur del Caribe con el que la Casa Blanca dice que busca combatir el narcotráfico.
En medio de ese despliegue, el Ejército de EE.UU. asegura haber hundido una veintena de embarcaciones y causado la muerte de unas 80 personas en operaciones en aguas del Caribe y del Pacífico, en el marco de los operativos iniciados en septiembre contra el narcotráfico. EFE
rmo/jce/lnm