The Swiss voice in the world since 1935

Cuerpo de Inteligencia italiano espió ONG Mediterranea con Paragon, según ‘La Repubblica’

Roma, 26 mar (EFE).- Integrantes de la ONG de rescate de migrantes Mediterranea, afectados en el caso de espionaje con software israelí de la empresa Paragon, fueron espiados con este sistema por los servicios de Inteligencia italianos, reveló este miércoles el diario ‘La Repubblica’, según información sobre una comparecencia ante un comité de seguridad del subsecretario del Gobierno Alfredo Mantovano.

De acuerdo con el periódico, miembros de Mediterranea -entidad que se dedica al salvamento de migrantes en el Mediterráneo- fueron objeto de una investigación preventiva sobre migración clandestina realizada por los cuerpos de Inteligencia Exterior italiano, AISE.

Las pesquisas comenzaron en 2024 con autorización de la Fiscalía de Roma, e incluyeron escuchas telefónicas para indagar sobre la situación migratoria en el Mediterráneo central, según ‘La Repubblica’, que se basa en informaciones sobre la intervención de tres horas de ayer de Mantovano en el Comité Parlamentario para Seguridad de la República, cuyas sesiones son cerradas y su contenido no es abierto al público.

Asimismo, los procedimientos para la indagación se hicieron según establece la ley, ya que el software de Paragon -similar a Pegasus y que entra en los teléfonos accediendo a todo su contenido- estaba en su momento a disposición de los servicios de Inteligencia de Italia.

Todo esta cuestión es parte del caso de ciberespionaje con el software ‘Graphite’ de Paragon que salió a la luz este año, y que afectó a la red social Whatsapp, propiedad de la tecnológica Meta.

Esta descubrió y desmanteló en diciembre una trama de espionaje contra 90 usuarios -periodistas y activistas de unos 20 países- con el programa de Parangon. El caso afectó en Italia a siete personas, entre ellas a tres miembros de Mediterranea, uno de sus fundadores, Luca Casarini, el también fundador y armador Beppe Caccia y Mattia Ferrari, capellán a bordo para los migrantes rescatados por la ONG.

Otro de los espiados fue el periodista Francesco Cancellato, director del digital Fanpage, medio que en 2024 se infiltró en las juventudes de Hermanos de Italia -partido de la primera ministra Giorgia Meloni- y reveló sus lazos con el neofascimo.

Sin embargo, según ‘La Repubblica’, Mantovano aseguró ayer que el reportero no fue espiado por los servicios de Inteligencia italianos, con lo que aún hay incógnita de quién estuvo detrás de su espionaje.

El Caso Paragon generó amplia polémica en Italia desde que salió a luz, y desde un principio el Gobierno italiano -que sí admitió habrt sido cliente de la empresa de espionaje- rechazó tener cualquier responsabilidad o vinculación con los siete italianos a los cuales se notificó que sus teléfonos fueron infectados.

Todo ello creó también malestar entre las fuerzas de la oposición, que acusaron al Gobierno de falta de transparencia sobre el caso.

El Ejecutivo, tras revelar algunas informaciones del asunto en el Parlamento, alegó que el resto de detalles estaban clasificados y reservados para tratarse en el comité de seguridad, ante las críticas de las fuerzas opositoras, que argumentaron que todo el caso era un tema de relevancia pública que debía conocerse a nivel parlamentario.

Tras las revelaciones de este miércoles de ‘La Repubblica’, la ONG Mediterranea denunció que las autoridades italianas llevaron a cabo una «actividad ‘legal’ pero ilegítima» que tuvo «como objetivo a activistas y opositores políticos del Gobierno».

Mediterranea recalcó esperar que las denuncias investigadas ahora por cinco Fiscalías distintas en Italia puedan «llegar al fondo y demostrar» que el espionaje a sus miembros «es un abuso de poder». EFE

jma/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR