Nueva vida de Napoléon (1769-1821), Litografía, 1894. (WhiteImages/Leemage)
Whiteimages/Leemage
Borrador del tipo de letra 'Grasset Romain', presentado en la Exposición Universal de París en 1900.
Grasset
Estudio botánico del ranúnculo. Litografía, París, 1897. (Florilegius/Leemage)
Florilegius/Leemage
Ranúnculos en estampados de 'Art Nouveau' en tapices y florero. París, 1897. (Florilegius/Leemage)
Florilegius/Leemage
'Armonía' entre músicos y animales, París, Musée d'Orsay, 1893. (Josse/Leemage)
Josse/Leemage
Conquistando los cielos: dirigibles y globos sobre París. Portada del 'Figaro Illustrious' de febrero de 1909, Biblioteca de Artes Decorativas de París. (Josse/Leemage)
Josse/Leemage
Calendario 'La bella Jardinera', julio de 1896. (Photo12/Archives Snark)
Photo12/Archives Snark
Nacido en Suiza y convertido más tarde en ciudadano francés, Eugène Grasset murió un día como hoy hace 100 años. Tuvo una influencia decisiva en la renovación del arte decorativo en Francia durante el período del ‘Art Nouveau’.
Este contenido fue publicado en
Formo parte del equipo editorial de SWI swissinfo.ch desde 2015 y dirijo el equipo y la oferta en inglés. También soy responsable de nuestras noticias y de nuestra selección de películas suizas.
Antes de unirme a SWI swissinfo.ch, trabajé como periodista económico para diferentes medios suizos. Soy licenciado en Periodismo de Nuevos Medios (Máster en Artes, 2014, Universidad de Leipzig) y en Economía (licenciatura, 1999, Universidad de Berna)
Reto Gysi von Wartburg, (Texto) Ester Unterfinger (Selección fotos)
Grasset nació en Lausana en 1845. Después de estudiar arquitectura en Zúrich y viajar a Egipto, trabajó como pintor y escultor antes de establecerse en París a los 26 años. Gracias a los contactos con artistas del Cabaret ‘Le Chat Noir’ y la imprenta ‘Charles Gillo’t, Grasset se implicó en la renovación industrial y estética del mobiliario, la ilustración y el arte del afiche.
Después de su exposición en el ‘Salon des Cent’ en 1894, se convirtió en el maestro de la nueva generación que emergía en ese momento. Entre ellos, el pintor suizo Augusto Giacometti (1877-1947).
Grasset no solamente creó el famoso ‘Semeuse à tout vent’, la sembradora que se convirtió en el logotipo de la editorial Larousse, sino que también diseñó su propio tipo de letra: ‘Grasset’.
El 23 de octubre de 1917, Eugène Grasset murió a los 72 años en Sceaux, Francia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Giacometti en la lente de su amigo Cartier-Bresson
Este contenido fue publicado en
Cartier-Bresson gozaba, como amigo de Alberto, de momentos íntimos con el escultor, tanto en su estudio parisino de la Rue Hippolyte-Maindron, o durante las vacaciones que pasó con el artista y su madre, en la casa de la familia Giacometti, en Stampa, en el cantón suizo de los Grisones. Esta intimidad no afectó la admiración…
Este contenido fue publicado en
La muestra reúne obras del impresionismo, fauvismo, cubismo, abstracción y surrealismo. Y son propiedad de la influyente familia de coleccionistas y comerciantes de arte Nahmad. La exposición está abierta al público hasta el 15 de enero de 2012.
Este contenido fue publicado en
La Fundación Beyeler dedica una gran exposición al surrealismo, uno de los movimientos artísticos y literarios más importantes del siglo XX. Personalidades como Dalí, Duchamp, Ernst, Giacometti, Magritte, Miró, Oppenheim y Picasso se codearon en París, capital del surrealismo. La muestra presenta más de cien obras maestras provenientes de museos de renombre mundial y colecciones…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.