
Gran participación helvética en el Festival de Berlín

La industria cinematográfica helvética tiene una fuerte participación este año en la célebre muestra Berlinale, que se celebra del miércoles 7 al domingo 18 de febrero, con varias producciones propias y coproducciones internacionales, según anuncia el Centro Fílmico Suizo.
Entre las películas que compiten por los Osos de Oro y de Plata del 51º Festival de Cine de Berlín se encuentra «David Weiser», una coproducción helvético-germano-polaca, del director Wojciech Marczewski, sobre las coacciones a judíos en la Polonia de 1967 para que abandonaran el país.
«Lightmaker», ópera prima del músico y cineasta suizo Dieter Meier, con la actuación de una estrella de Hollywood, Rod Steiger, se estrena el sábado en la sección Panorama de la Berlinale.
Meier, realizador, productor, compositor y protagonista del film es más conocido como integrante del grupo tecno-pop de Zúrich «Yello», que desde 1983 cosecha éxitos en todo el mundo.
«Heidi», la nueva versión del clásico infantil de la escritora suiza Johanna Spyri, dirigida por el realizador Markus Imboden, es esperada con gran expectación en el Festival Internacional de Cine Infantil de Berlín.
En Suiza la película será estrenada el mes próximo, en el marco de la conmemoración del centenario del fallecimiento de Spyri.
«Blue End», del director Kaspar Kasics, también será estrenada en la sección Panorama del festival, que reúne los largometrajes, cortometrajes y documentales que no lograron superar la estricta selección de la competencia, pero que de todas formas tienen un enorme valor cinematográfico.
El film documental «Do it», de Sabine Gisiger y Marcel Zwingli, galardonado con el Premio Cinematográfico Suizo 2001, será exhibido en el Foro del Cine Joven de Berlín.
También Suiza ha coproducido el documental «B-52», del director alemán Hartmut Bitomsky, un ensayo fílmico sobre este avión bombardero estadounidense, que será presentada en este Foro.
La realizadora suizo-canadiense Lea Pool, distinguida el año pasado con el Premio Cinematográfico Suizo, presenta en Panorama su nueva obra titulada «Lost and Delirious», hablada en inglés.
Al igual que en su anterior film «Emporte-moi», el papel principal lo ocupa aquí una niña. Mouse traba amistad en el internado con sus ex compañeras de habitación Paulie y Tory, pero las tres chicas se encuentran bajo la presión de las circunstancias que les toca vivir.
Suiza interviene incluso en la serie «Nuevos filmes alemanes» con dos coproducciones: «Gripsholm», de Xavier Koller, y «L’amour, l’argent, l’amour», de Philipp Gröning.
En esta última cinta el papel principal será encarnado por la helvética Sabine Timoteo, quien obtuvo este año en Solothurn el Premio Cinematográfico Suizo a la mejor actriz.
La actriz suiza de origen israelí Anne-Shlomit Deonna, formada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Ginebra, participa en la sección especial «Shooting Star» del Festival de Berlín, que promueve a las nuevas figuras en el séptimo arte.
El Centro Fílmico Suizo, con sede en Zúrich, está representado asimismo en el «European Film Market» con un puesto al que acuden siete empresas productoras helvéticas, así como la organización del Festival Internacional de Cine de Locarno.
Además de las presentaciones en la sección oficial, serán exhibidas otras películas suizas en el «European Film Market», entre ellas «Birthday», del realizador Stefan Jäger, distinguida en el Festival de Sarrebruck.
Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.