
Dan y Merz firman plan de cooperación mientras ROMARM y Rheinmetall ultiman acuerdo
Berlín, 18 jul (EFE).- El presidente de Rumanía, Nicusor Dan, anunció este viernes, tras reunirse con el canciller de Alemania, Friedrich Merz, con el que firmó un plan de acción para aumentar la cooperación entre ambos países, que la firma armamentística rumana ROMARM y la germana Rheinmetall ultiman un acuerdo para la producción de munición.
«Por ahora hay negociaciones muy avanzadas entre ROMARM y Rheinmetall para la fabricación de armas en un proyecto conjunto. Esperamos que las negociaciones terminen relativamente pronto», dijo Dan en una rueda de prensa en Berlín junto a Merz, tras un encuentro entre ambos líderes que estuvo centrado en temáticas de cooperación, especialmente de defensa.
ROMARM, oficialmente Compania Națională ROMARM S.A., es una empresa pública rumana, con capital 100 % estatal y que está especializada en la producción de munición y explosivos para diferentes sistemas.
Con sede en Bucarest, ROMARM es el mayor proveedor de equipos militares, municiones y servicios de mantenimiento de Rumanía.
Por su parte, Rheinmetall es la mayor firma armamentística de Alemania, y está activa en numerosos sectores de la producción de sistemas de defensa, desde munición, vehículos para infantería y, entre otras cosas, componentes de aviación militar.
Dan y Merz, además de firmar el plan de acción para una mayor cooperación en políticas de seguridad y económicas, dedicaron su encuentro a abordar otros temas bilaterales y asuntos internacionales como la amenaza híbrida rusa y el apoyo a Ucrania frente a la invasión de Rusia.
Merz destacó que el plan firmado «fortalecerá la cooperación» en materia de producción industrial en el sector de defensa entre Alemania y Rumanía, país este último que ocupa una posición destacada para la OTAN por su cercanía con la Rusia de Vladímir Putin y por compartir frontera con Ucrania.
El canciller destacó que las relaciones económicas entre Rumanía y Alemania son una «historia de éxito», después de que en 2024 los vínculos comerciales movieran más de 42.000 millones de euros, una cifra récord. EFE
smm/cph/fpa
(foto)