The Swiss voice in the world since 1935

Daniel Noboa espera apoyo de Brasil, Europa y EE.UU. en bases militares en Ecuador

Quito, 11 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este martes que espera el apoyo de Estados Unidos, Brasil y Europa en base militares ecuatorianas para reforzar la seguridad en el país, afectado por el avance de organizaciones criminales.

En un encuentro con simpatizantes en el sur de Quito, Noboa replicó a quienes sostienen que se pretende ceder soberanía con la eliminación de la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país que busca en el referéndum del próximo domingo.

«Nadie va a regalar la soberanía del Ecuador. Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país. Eso jamás va a pasar, pero sí se necesita cooperación de otros países porque la criminalidad es trasnacional», explicó.

En ese sentido, anotó que han conversado con Brasil para tener una base en la Amazonía y con Estados Unidos y con Europol «para que exista también una base de inteligencia en las zonas más difíciles».

Militares de Estados Unidos ya estuvieron en una base en la provincia de Manabí (oeste), pero salieron del lugar porque el presidente de entonces, Rafael Correa, (2007-2017) no renovó el convenio.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó la semana pasada esa base y otra en Salinas.

Noboa insistió en que se busca «fortalecer la soberanía de Ecuador y la seguridad de las personas con operación internacional, con bases de seguridad nacional, no bases extranjeras», pero sí con el «apoyo de otros países».

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.

En enero de 2024, Noboa declaró un «conflicto armado interno» para intensificar el combate a las estructuras criminales, a las que pasó a denominar como «terroristas».

En el encuentro con sus simpatizantes, Noboa también ponderó los beneficios de votar ‘Sí’ en la consulta popular, en la que los ecuatorianos deberán responder si autorizan la instalación de una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna escrita en 2008, durante la administración de Correa.

Noboa dijo que lleva ya «casi dos años de bloqueos constantes, bloqueos constitucionales, bloqueos en el área judicial», algo que «debe cambiar».

En el proceso del domingo también se preguntará a los ecuatorianos si están de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de financiar a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución, y que se reduzca el número de asambleístas.

«Estamos buscando no solo calidad sino más orden, más dignidad» en la conformación de la Asamblea Nacional, declaró. EFE

sm/lar

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR