
De Guindos lamenta la obstrucción política a integraciones bancarias transfronterizas
Barcelona, 22 oct (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo BCE), Luis De Guindos, defendió este miércoles las integraciones de bancos en el seno de la Unión Europea y lamentó la «obstrucción» que ponen políticos de diversos países a las fusiones bancarias transfronterizas.
«A los políticos, y yo he sido político, porque no hay nada más político que ser ministro -dijo en alusión a su etapa como ministro de Economía español- se les llena la boca con el tema la unión del mercado de capitales (en Europa) y, sin embargo, cuando tienes una opa de un banco extranjero sobre uno nacional, te ponen problemas», argumentó de Guindos en un acto en el Círculo Ecuestre de Barcelona (España).
El vicepresidente del BCE no se refirió al desenlace de la opa entre BBVA y Sabadell en España, pero sí abogó por las fusiones bancarias en el seno de la UE.
«Si hay algo que limita lo que es el flujo de capitales es la obstrucción política al respecto -a las fusiones transfronterizas- y es algo que se está dando en varios países comunitarios», lamentó.
De Guindos constató que la UE no dispone de un sistema de depósitos único y defendió seguir avanzando en la integración europea.
En esta línea, aseguró que la UE debe lograr la integración de sus mercados de bienes y servicios y también ganar autonomía frente a EE.UU. en materia tecnológica. EFE
jd/fl/grc/ma/lar