
Decenas de vuelos cancelados y con retraso en Lisboa por huelga de trabajadores de tierra
(Actualiza con más información y declaraciones de un sindicalista)
Lisboa, 27 jul (EFE).- Decenas de vuelos fueron cancelados o sufren retrasos este domingo en el aeropuerto de Lisboa por la huelga de los trabajadores de asistencia en tierra de la empresa SPdH/Menzies, que exigen mejores condiciones salariales.
El presidente del Sindicato de las Industrias Metalúrgicas y Afines (SIMA), Carlos Araújo, cuya agrupación representa a los empleados en huelga, dijo a EFE que hasta las 15.00 hora local del domingo (14.00 hora GMT), al menos 19 vuelos de salida estaban cancelados o programados para cancelar, así como 15 de llegada al aeropuerto de Lisboa.
«No hemos logrado confirmar los vuelos que salen sin equipaje y hay retrasos muy significativos para recoger las maletas», aseguró el sindicalista.
En la página web del aeropuerto Humberto Delgado de la capital portuguesa podían verse desde primera hora de la mañana numerosos vuelos, tanto en las partidas como en las llegadas, con retrasos de horas, algunos de ellos con origen y destino Madrid, Barcelona o Sevilla.
También hubo alguna que otra cancelación, pero son pocas.
Una situación similar se vivió durante la jornada anterior, la del sábado, en el aeródromo de Lisboa.
Por contra, en el aeropuerto de Oporto apenas se observaban este domingo retrasos o cancelaciones en su sitio de internet, y aparentemente está operando con normalidad.
Araújo señaló que Oporto registraba bastante movimiento pese a la huelga, al igual que el aeropuerto de Faro, en el sur de Portugal.
Para mañana, el sindicato ha convocado una manifestación a las 10.00 hora local (09.00 hora GMT) frente a la sede de la empresa, en la capital lusa.
La huelga, convocada por el SIMA y por el Sindicato de los Transportes (ST), comenzó el viernes y se prolongará hasta la medianoche del lunes.
Esta es la primera de las cinco huelgas de cuatro días fijadas por los sindicatos para todos los fines de semana de agosto y hasta el comienzo de septiembre.
Los empleados que participan en la protesta son trabajadores de los Serviços Portugueses de Handling Menzies (SPDH/Menzies), que ofrecen asistencia en tierra, y que reivindican el fin de aquellos salarios que están por debajo del mínimo nacional, un aumento de los sueldos y que se cumpla el pago de las horas nocturnas, entre otras cosas. EFE
ssa/llb