The Swiss voice in the world since 1935

Declaran fundado pedido de incautación de barco implicado en derrame en Perú

Lima, 28 ene (EFE).- El Poder Judicial de Perú declaró fundado este viernes el pedido fiscal de incautación del buque italiano Mare Doricum, la nave que el pasado 15 de enero descargaba su petróleo a una refinería operada por Repsol en el momento en el que ocurrió el derrame de crudo en el litoral peruano.

Según informó el Ministerio Público, esta medida fue solicitada por la Coordinadora Nacional de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), Flor de María Vega Zapata, a fin de “poder realizar todas las diligencias necesarias que permitan determinar las responsabilidades” del desastre ecológico.

En el momento del accidente, Mare Doricum estaba descargando casi un millón de barriles procedentes de Brasil para ser procesados en la Refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla, municipio de la región portuaria del Callao, aledaña a Lima.

Durante esta operación, y por causas que aún son confusas, se rompieron hasta tres amarras de estribor que sujetaban el buque a las boyas de la terminal número 2 de la refinería.

Según Repsol, esto habría ocurrido como consecuencia del inusitado aumento del nivel del mar causado por la erupción volcánica en Tonga horas antes, un tsunami de moderada proporción imperceptible en alta mar pero que provocó que el agua se adentrase varios metros en tierra.

Desde el día siguiente al derrame, el Mare Doricum permanece fondeado en la bahía del Callao, a unas seis millas de la costa peruana y se encuentra impedido de zarpar después de que las autoridades del país le dictaran una orden de inmovilización bajo fianza de 150 millones de soles (unos 34,9 millones de euros /unos 39 millones de dólares).

100 KILÓMETROS DE COSTA AFECTADOS

Hasta la fecha, esta catástrofe medioambiental ya ha afectado a unos 100 kilómetros de costa, mientras que el área que abarca la mancha de crudo es de aproximadamente 11,9 kilómetros entre el mar y las playas, según informó este viernes el Ministerio del Ambiente en una rueda de prensa.

En esa conferencia, la cartera de Ambiente reveló que la cantidad de petróleo derramado alcanzó los 11.900 barriles (1,9 millones de litros) de crudo, una cifra levemente superior a la estimada por Repsol (10.396 barriles, 1,65 millones de litros), que en días anteriores había señalado que se trataba de 6.000 barriles.

Mientras la Fiscalía busca determinar los responsables del desastre, el director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Martínez-Cuesta, ha quedado impedido de abandonar el país por 18 meses junto a otros gerentes y responsables de la empresa.

Además, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha señalado que Repsol ha incumplido los plazos de la primera serie de medidas dictadas para limpiar el desastre ambiental, por lo que advirtió que la empresa se expone a multas millonarias.

REUNIÓN DE REPSOL EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA

Por su parte, la compañía emitió este viernes un comunicado en el que confirmó haberse reunido con el secretario del despacho presidencial y brazo derecho del presidente Pedro Castillo, Carlos Jaico, en la Embajada de España en Lima, con la presencia del embajador.

La víspera, el canal de noticias Latina informó sobre este encuentro, que ha sido blanco de críticas por haberse dado de manera confidencial y en reserva, sin que se publicitara por el Gobierno ni por los medios oficiales del mismo.

En la nota, Repsol aseguró que esta reunión “no representaría, en ningún caso, exoneración alguna a la refinería de eventuales responsabilidades que puedan determinarse en las vías administrativas o penales que correspondan”.

“(El encuentro) tuvo como único fin escuchar las quejas y exigencias de la administración peruana, con vistas a discernir mejor los mecanismos que permitan canalizar el pago de las indemnizaciones (…), así como los compromisos vinculados a la limpieza y remediación del mar y el litoral peruano”, aclaró la empresa. EFE

csr/fgg/ ga

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR