The Swiss voice in the world since 1935

Defensa de Fujimori solicita «archivo definitivo» de proceso tras fallo del Constitucional

Lima, 21 oct (EFE).- La defensa de Keiko Fujimori ha solicitado a la Justicia de Perú el «archivo definitivo» del proceso por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera una resolución en ese sentido, informó la abogada de la líder política, Giulliana Loza.

«Nosotros hemos solicitado ya al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria que, en cumplimiento y ejecución de lo dispuesto en el numeral 5 de la sentencia del Tribunal Constitucional, proceda inmediatamente al archivo definitivo del caso», declaró Loza este martes en la emisora RPP.

La abogada defendió que el TC haya emitido una sentencia cuando el caso aún se encontraba en proceso en la justicia ordinaria y agregó que discrepa con la expresidenta del TC Marianella Ledesma, quien consideró que los magistrados debieron esperar al término del juicio oral para pronunciarse.

«Acá la justicia no es que se hubiera adelantado, al contrario, se ha demorado diez años para poder resarcir un error que, en el mejor de los escenarios, denominándolo así, es un caso que nunca debió haber iniciado», sostuvo.

Loza añadió que «desde un inicio» reclamó que la acusación de que del partido de Fujimori financió sus campañas electorales con presunto dinero ilícito «no constituía el delito de lavado de activos y luego organización criminal». «Ya se pronunció el Tribunal, yo creo que con la decisión que ahora le toca al Poder Judicial para ella (Fujimori) esto está saneado», concluyó.

La resolución del TC

El TC ordenó dejar «sin efecto» la acusación fiscal contra Fujimori y su partido, Fuerza Popular, tras considerar que el proceso que se le seguía por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 «carece de sustento jurídico».

En ese sentido, ordenó al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que resuelva «dentro del más breve término y teniendo en cuenta las consideraciones señaladas en la presente sentencia, la situación jurídica de doña Keiko Sofía Fujimori Higuchi».

«No se está declarando la inocencia o culpabilidad de la beneficiaria, sino constatando la inviabilidad de proseguir con una imputación carente de sustento jurídico y claramente opuesta a lo establecido en la Constitución», precisó.

Fiscal advierte «nefasto precedente»

Tras conocerse la medida, Fujimori celebró la sentencia y anunció que pronto anunciará si participará en las elecciones presidenciales del próximo año, mientras que el jefe del equipo fiscal que investiga el caso Lava Jato en Perú, Rafael Vela, afirmó que el fallo ha establecido un «precedente nefasto» y es «un «golpe al sistema de administración de Justicia» en su país.

El llamado ‘caso cócteles’ se abrió contra Fujimori y otros dirigentes del partido Fuerza Popular por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales con dinero de empresas privadas, como la brasileña Odebrecht y varios conglomerados económicos peruanos, lo que llevó a la Fiscalía a considerar que se había conformado una «organización criminal», por lo que también solicitó que se ordene la disolución de la agrupación fujimorista.

Durante la fase de investigación de este caso, Keiko Fujimori fue enviada a prisión preventiva en dos periodos de distintos que sumaron un total de cerca de año y medio, el último de ellos antes de que comenzase la pandemia de la covid-19, motivo que llevó a que fuese excarcelada para quedar en libertad en condicional. EFE

dub/fgg/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR