The Swiss voice in the world since 1935

Defensa de Glas cuestiona «hermetismo» en torno a la salud del exvicepresidente de Ecuador

Quito, 9 abr (EFE).- La defensa del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas cuestiona el «hermetismo» sobre la salud de su defendido que el lunes fue trasladado a un hospital, sin mayores detalles sobre su condición médica, y recluido nuevamente este martes en La Roca, la prisión de máxima seguridad del país, tras haber sido estabilizado. Andrés Villegas, abogado de Glas, aseveró en una entrevista con EFE que hasta la mañana de este martes, no habían recibido información oficial sobre el estado de salud de quien fuera vicepresidente durante el periodo presidencial de Rafael Correa (2007-2017) y a inicios de la administración de Lenín Moreno (2017-2021). A Villegas le informaron de que alrededor de las 08:30 del lunes se percataron de que Glas no se despertaba: «Me explicaron que daba la apariencia de que estaba profundamente dormido» y tras recibir atención médica lo llevaron a un hospital y luego lo ingresaron en otro. Villegas dijo que le llama la atención que Glas haya sido trasladado al hospital cuatro horas después de que se percataron de que algo le ocurría. Indicó que les «alarma y preocupa profundamente» que no les hayan dado «información oficial, fidedigna, actualizada en cada momento» sobre la evolución de la salud de Glas, quien fue detenido el pasado viernes tras una incursión policial en la Embajada de México, en Quito, donde había ingresado en diciembre pasado y solicitado asilo. Poca información El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, indicó este martes que Glas fue estabilizado en un hospital y luego trasladado nuevamente a la cárcel. Villegas se quejó por la escueta información sobre el estado de salud de Glas, pues el SNAI mencionó que la descompensación de Glas se debió a la falta de ingesta alimenticia, pero un parte policial -al que tuvo acceso la defensa de Glas- menciona una presunta intoxicación de medicamentos. El letrado espera información del SNAI, de los médicos que atendieron a Glas en los dos hospitales y del Ministerio de Salud. Ante los rumores suscitados de que Glas hubiese intentado presuntamente suicidarse, el abogado fue enfático en señalar que no puede caer en especulaciones y que sólo los médicos y el propio Glas podrán explicar qué ocurrió. «Lo que nos alarma terriblemente es este hermetismo» sobre la salud de Glas, quien tiene problemas en la columna y otras dolencias, que requieren tratamiento especializado y medicina, dijo al responsabilizar al Estado ecuatoriano por la seguridad de Glas. Audiencia de habeas corpus La defensa de Glas presentó el lunes un recurso de habeas corpus y Villegas avanzó que este martes solicitarán que los jueces pidan información oficial sobre la salud del exvicepresidente. Ello porque «en pocas horas debería, por los plazos previstos en la ley, hacerse una audiencia de habeas corpus, y un requisito es que comparezca, que lleven al detenido, a la audiencia para que los jueces lo puedan ver», explicó. Con el habeas corpus, la defensa pretende que se declare la ilegalidad de la detención y que se entregue a Glas a la delegación diplomática mexicana más cercana, puesto que la misión en Ecuador está cerrada luego de que el Gobierno de México suspendiese relaciones con Ecuador en rechazo al asalto de la Embajada. Si la respuesta es desfavorable, sería «terrible» el mensaje que se enviaría al mundo de que se consideraría legal que cualquier país ingrese a una sede diplomática en contra de la voluntad del jefe diplomático de otra nación, advirtió al señalar que «sería lamentable y escandaloso de llegarse a negar» el pedido. Las solicitudes de habeas corpus se deben solventar en un plazo de 24 horas, mencionó, por lo que aspira a que tras el sorteo de jueces, la audiencia se realice este mismo martes. Glas recibió el asilo de México horas antes de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenase el asalto policial a la sede diplomática para detenerlo. El asalto a la Embajada ha recibido la condena internacional, mientras Ecuador justifica su acción por la lucha contra la corrupción, ya que Glas está procesado por presunta malversación de fondos en un caso sobre reconstrucción tras el terremoto de 2016, y aún debe completar una sentencia de ocho años en otros dos casos, por los que ya estuvo cerca de cinco años en prisión entre 2017 y 2022. EFE sm/fgg/ad (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR