Dirijo y coordino el trabajo de la redacción en chino, adaptando y produciendo contenidos en este idioma. Mi trabajo también se centra en distribuir nuestros contenidos a las usuarias y a los usuarios en diferentes plataformas de los medios sociales.
Después de emigrar a Suiza, me gradué de dos escuelas privadas de tecnología informática y de redes en Suiza y me formé en varios roles de medios, fotografía y programación de redes. En 2001, me uní a SWI swissinfo.ch y fundé la redacción en chino.
Mi principal tarea es garantizar que los artículos de la página china se traduzcan con precisión y se adapten adecuadamente.
Nacida en Pekín, estudié en Friburgo (máster en ciencias de la educación - francófono) y vivo en la Suiza alemana desde hace más de 20 años. Mis experiencias interculturales y multilingües son una ventaja en mi trabajo diario.
Responsable de adaptación y edición en la redacción en chino.
Nací en Pekín y he vivido en Suiza durante más de 30 años. Estudié en la Universidad de Berna y tengo un profundo conocimiento del sistema político de Suiza y las costumbres locales. Desde 2003, he trabajado en la redacción en chino de SWI swissinfo.ch, donde me apasiona proporcionar a las lectoras y a los lectores una representación completa y precisa de Suiza.
Ya sean las relaciones políticas y económicas entre China y Taiwán, la rivalidad entre Washington y Pekín, las relaciones chino-helvéticas, China y sus estructuras políticas o el desarrollo adaptativo y la innovación tecnológica, informo sobre asuntos exteriores y su posible impacto en las relaciones suizo-chinas en la política, la economía y la sociedad.
Experiodista en Pekín, me interesa China y sus estructuras políticas, el desarrollo adaptativo y la innovación tecnológica. Estudié periodismo y comunicación en China y en Suiza. Desde que me uní a SWI swissinfo.ch en 2015, he desarrollado un gran interés en los asuntos internacionales, con un enfoque en las relaciones de China con otros países/bloques y la posición de Suiza.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?