The Swiss voice in the world since 1935

Desarrollan en Panamá taller para implementar marco mundial que busca frenar biodiversidad

Ciudad de Panamá, 26 nov (EFE).- El Taller Regional sobre Implementación del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal (KMGBF, por sus siglas en inglés), que busca frenar la pérdida de biodiversidad, se celebra en Panamá hasta el próximo viernes, según informó este miércoles el Ministerio de Ambiente de ese país.

Dicho taller, a desarrollarse estos tres días, se da «como parte de las estrategias para el fortalecimiento de capacidades de cooperación técnica y científica, la movilización de recursos, y el avance real en la elaboración de notas conceptuales que contribuyan» a la implementación del marco mundial en América Latina y el Caribe.

Así, socios estratégicos, agencias implementadoras, organizaciones regionales, centros regionales de apoyo técnico y representantes panameños trabajarán para formular las «notas conceptuales priorizadas, con miras a una implementación más coordinada y efectiva» del KMGBF en la región, según la información oficial.

El taller se realiza través del Ministerio de Ambiente panameño y bajo la coordinación de la Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Según la cartera panameña de Ambiente, en octubre se celebró en Perú el Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, en el que Panamá asumió la presidencia para el periodo 2025 – 2027.

También, a finales de octubre Panamá acogió dos reuniones técnicas del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de cara a la COP17 de 2026 en Armenia, en la que se presentará el primer informe global de progreso sobre la implementación de dicho marco mundial para frenar y revertir la pérdida de biodiversidad. EFE

adl/rao/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR