
Desarticulada una ‘app’ de transporte clandestino del Comando Vermelho en Río de Janeiro
Río de Janeiro, 8 ago (EFE).- La Policía Civil de Río de Janeiro desarticuló este viernes un esquema de transporte clandestino por aplicación que era controlado por el Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, según informó la fuerza de seguridad.
La investigación reveló que los conductores de la plataforma eran presionados a instalar y utilizar una aplicación desarrollada por la facción criminal, que funcionaba como una plataforma de movilidad urbana «con apariencia legal» pero que, según la policía, «se utilizaba para financiar el tráfico de drogas».
Según medios brasileños, «Rotax Mobili» -como fue bautizada a la ‘app’- fue programada por la facción criminal y en su descripción prometía ser «la única aplicación de viajes de coche y moto que atraviesa la barricada y te deja en la puerta de casa».
La aplicación ya no se encuentra disponible para descargas en la tienda de Google Play.
Más de 300 conductores se encontraban registrados en el sistema, lo que se estima que generaba lucros mensuales cercanos a un millón de reales (aproximadamente 184.000 dólares).
La asociación estaba formada por «dos núcleos bien estructurados», de acuerdo con la policía.
Uno era responsable de controlar la actuación de los profesionales del transporte «mediante amenazas y extorsiones», mientras que la otra célula estaba encargada de «recibir y administrar» las ganancias, que eran «integralmente transferidas al jefe de tráfico local».
Asimismo, la razón social de la empresa de transporte era utilizada para enmascarar otras operaciones financieras, con el fin de «darle una apariencia de legalidad a la aplicación».
Comando Vermelho nació en Río de Janeiro y es una de las mayores facciones criminales de Brasil, dedicada principalmente al tráfico de drogas y armas y con operaciones en otros estados del país.
Esta banda compite en Brasil y en algunos países de alrededor, como Paraguay, por el control de las rutas del narcotráfico con el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor facción brasileña surgida en São Paulo en la década del 90. EFE
adm/mp/psh