Desborde de ríos afecta a decenas de viviendas e infraestructuras en la Amazonia de Perú
Lima, 11 nov (EFE).- El desborde de ríos en los distritos peruanos de Huallaga y Pachiza, en la región amazónica de San Martín, dejó seis viviendas inhabitables y 72 más afectadas, además de causar daños en carreteras y diferentes infraestructuras, informó este martes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El organismo señaló -en un comunicado- que además de las viviendas afectadas, resultaron dañados 1,3 kilómetros de carretera, 53 hectáreas de cultivos, un establecimiento de salud, una institución educativa y el servicio de desagüe y alcantarillado.
El Indeci precisó que las personas afectadas pernoctan en viviendas de familiares y en otras estancias de sus predios que no sufrieron daños, mientras continúa la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Por su parte, las autoridades locales coordinan la entrega de ayuda humanitaria para los damnificados y afectados, tras las inundaciones de este lunes, a consecuencia de las lluvias intensas que caen en la zona norte de la Amazonia peruana.
El aumento de las precipitaciones produjo el incremento del caudal y posterior desborde del río Pachicilla, en los caseríos San Ramón y Magdalena, del distrito de Pachiza; mientras que en el distrito de Huallaga se desbordó el río homónimo, en los sectores Izango, Juan Vela y Pashaco.
El Indeci también señaló que en la víspera se registraron lluvias intensas en el distrito Juanjuí, en la provincia de Mariscal Cáceres.
Ante lo anterior, el instituto indicó que la municipalidad del distrito gestiona la entrega de ayuda humanitaria, ya que, hasta el momento, se han reportado diez viviendas afectadas.
El Indeci aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina la atención con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta a mantener activos los centros de operaciones de emergencia locales. EFE
dub/pbc/jrg