The Swiss voice in the world since 1935

Destruyen un nuevo campamento de minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

Quito, 18 jul (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron un nuevo campamento de minería ilegal de oro en la amazónica provincia Napo, donde había maquinaria pesada como excavadoras en medio de la selva, según anunció este viernes el Ministerio de Defensa Nacional a través de sus canales oficiales.

Las operaciones llevadas a cabo por el Ejército ecuatoriano permitieron también inhabilitar dos motobombas de succión, 100 galones (unos 378 litros) de diésel y una cinta transportadora utilizada para separar el oro extraído del lecho del río.

El lunes, el Ministerio de Defensa reportó haber recuperado el control sobre distintos enclaves de minería ilegal en la localidad de Buenos Aires, pertenecientes a la vecina provincia norteña de Imbabura.

Esa intervención contó con la participación del ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, quien recordó que la minería ilegal está acompañada de otros delitos ligados al crimen organizado como la esclavitud laboral y trata de personas, tráfico de armas, extorsiones, lavado de dinero, la deforestación masiva y el daño ambiental.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador han intensificado sus operaciones contra la minería ilegal desde que el 9 de mayo se produjese una emboscada durante un operativo en el sector de Alto Punino que dejó catorce muertos producto del enfrentamiento, entre ellos once militares y al menos tres atacantes.

La acción fue atribuida por las autoridades ecuatorianas a los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, según las mismas fuentes, mantienen alianzas con la banda criminal Los Lobos para operar diversos enclaves de minería ilegal en territorio de Ecuador.

La minería ilegal es una de las actividades ilícitas donde las bandas criminales que operan en Ecuador, tradicionalmente abocadas al narcotráfico, han expandido sus tentáculos y dominio ante el auge del precio internacional del oro, que actualmente supera los 3.000 dólares por onza (28,3 gramos).

Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo «conflicto armado interno» declarado por su presidente, Daniel Noboa, para contrarrestar una escalada de violencia criminal sin precedentes, atribuida a estas estructuras del crimen organizado, que ha llevado al país a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con un promedio en este 2025 de más de un asesinato por hora. EFE

uio-fgg/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR