Detenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
Los Ángeles (EE.UU.), 13 nov (EFE).- Siete detenidos en la mayor cárcel migratoria en California presentaron una demanda contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la que denuncian que son expuestos a condiciones inhumanas y castigos injustificados en la cárcel operada por una compañía privada, anunció este jueves la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).
La querella legal apunta específicamente al Centro de Detención de California City, ubicado en el condado de Kern, al norte de Los Ángeles, con capacidad de albergar a 2.560 detenidos, lo que lo convierte en la cárcel migratoria más grande del estado.
Los demandantes, que buscan representar a todas las personas detenidas en California City, alegan que son sometidos a “condiciones punitivas”, como alojamientos insalubres, escasez de alimentos y agua, temperaturas extremadamente bajas y restricciones a las visitas familiares.
Además, aseguran que son sometidos a aislamientos forzosos y excesivos confinamientos en solitario.
La denuncia también describe atención médica inadecuada que priva de tratamiento a personas con enfermedades potencialmente mortales como el cáncer, diabetes y cardíacas.
El demandante Yuri Alexander Roque Campos ha tenido que ser hospitalizado de emergencia dos veces desde que llegó al centro de detención, después que se le negaran sus medicamentos para una afección cardiaca durante varios días seguidos.
Un médico le dijo a Roque Campos que podía morir si dejaba de tomar su medicina. Pero el inmigrante detenido desde septiembre sigue sin recibir su medicación de forma constante.
La querella también acusa a ICE de negligencia hacia los detenidos con discapacidad, incluyendo la falta de intérpretes de lengua de signos, sillas de ruedas y artículos de primera necesidad.
Como en otras demandas recientes, los detenidos aseguran que las autoridades migratorias han negado el acceso a un abogado, con demoras de semanas para las llamadas y largas esperas para las visitas presenciales.
“Ningún ser humano, inmigrante o no, debería estar sometido a estas condiciones horrendas. Espero que la sociedad tome conciencia del abuso, la negligencia, la indiferencia y el trato injusto al que estamos siendo sometidos, y que no haga la vista gorda”, dijo en un comunicado Gustavo Guevara, uno de los demandantes.
El centro de detención es administrado por CoreCivic, una compañía que enfrenta acusaciones de negligencia que incluyen mala gestión en las instalaciones que administra para el ICE.
La demanda busca que se remedien las violaciones a la Primera y Quinta Enmienda.
Kyle Virgien, abogado principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU, dijo en un comunicado que el acceso a necesidades básicas como la alimentación, la atención médica y la asistencia jurídica “no son meras sugerencias; son derechos constitucionales protegidos”.
“El trato que reciben las personas detenidas en el centro de California City es un ejemplo más del absoluto desprecio del ICE por los derechos y la dignidad de las personas bajo su custodia”, agregó el jurista.
Además de ACLU, la California Collaborative for Immigrant Justice y el bufete Keker Van Nest & Peters LLP representan a los demandantes. EFE
us/lar