
Detienen en Ecuador a presunta red con nexos criminales que operaba en agencia de tránsito
Guayaquil (Ecuador), 22 oct (EFE).- La Policía de Ecuador detuvo este miércoles a seis personas quienes serían presuntos miembros de una red de corrupción que operaba en el interior de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, y que también tendrían vínculos con la organización criminal Chone Killers.
Las detenciones se realizaron en el marco de una investigación por asociación ilícita que lleva adelante la Fiscalía, y entre los capturados están la procuradora jurídica de la institución, dos agentes de tránsito y otros dos exfuncionarios.
Durante la madrugada, la Policía y la Fiscalía realizaron nueve allanamientos en las oficinas de la ATM, en una unidad judicial ubicada en el norte de Guayaquil, y en otros sitios, donde se incautaron boletas de encarcelamiento originales, documentos judiciales falsificados, equipos tecnológicos, credenciales institucionales y teléfonos móviles.
Según el ministro del Interior, John Reimberg, los agentes de tránsito salían a hacer operativos con el objetivo de «detener a personas». Una vez que eso ocurría, ofrecían a las víctimas los servicios de un supuesto abogado, y, si la Justicia los enviaba a prisión, les emitían documentos fraudulentos e incluso boletas de excarcelación a cambio de pagos que iban entre los 5.000 y 7.000 dólares.
El titular de Interior también aseguró que la red falsificaba documentos para que los detenidos no vayan a la cárcel, sino que sean trasladados a una clínica o a un centro de detención de la agencia de tránsito.
Además, uno de los detenidos tendría supuestos nexos con el grupo delictivo Chone Killers, que, según Reimberg, «ha estado beneficiándose económicamente para comprar armamentos, municiones y luego atacarnos en las ciudades».
«Si las agencias de tránsito se prestan para alimentar economías delictivas, los grupos criminales seguirán adquiriendo armas y poder, y esto no lo vamos a permitir», aseguró el ministro.
En julio pasado, la Policía ya había intervenido otras agencias de tránsito del país, como la de la ciudad costera de Manta, ante las sospechas de que pueda estar infiltrada por Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes del país.
Esa intervención se realizó después de que las fuerzas de seguridad recapturaron al narcotraficante y capo de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar (alias Fito), encontrado en una vivienda cercana a Manta a nombre de Cristian Mendoza, que era funcionario de esa agencia.
Reimberg también dijo en ese entonces que el que manejaba la institución era el hermano del líder criminal recapturado, que posteriormente fue extraditado a Estados Unidos.
Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente,Daniel Noboa, para enfrentar a las bandas criminales especialmente dedicadas al narcotráfico, que han sido denominadas como «terroristas», y a quienes se les atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica. EFE
cbs/gpv